Ir al contenido

Bienvenido a Planet KDE

Esto es un lector de fuentes contenidos que recopila lo que los colaboradores de la comunidad KDE escriben en sus respectivos blogs, en distintos idiomas.

Martes, 8 de abril de 2025

Este año, el encuentro anual de desarrolladores de la Comunidad KDE se va a celebrar en Berlín de forma presencial y online, concretamente del 6 al 11 de septiembre. Es por ello que es el momento de animaros si pensáis que podéis aportar algo al evento a participar de forma activa:. Así que presenta tu charla para Akademy 2025 y muestra al mundo tu implicación con el Software Libre.

Presenta tu charla para Akademy 2025 de Berlín, Alemania

Presenta tu charla para Akademy 2023 de Tesalónica

Este año se me ha pasado por alto compartir con vosotros que Akademy 2024 se realizaría en Würzburg del 7 al 12 de septiembre en una edición que sigue con el formato híbrido ya que sus organizadores ya le han cogido el truco para hacerlo accesible a todo el mundo.

Siguiendo el esquema habitual, las charlas se realizarán el sábado 7 y el domingo 8, dejando el resto de días para el trabajo en pequeños grupos en sala más reservadas pero no privadas, es decir, que no están cerradas sino que todo el que quiera aportar algo está invitado.

Como se ha comentado en anteriores ocasiones, uno de los objetivos de Akademy es aprender y enseñar nuevos conocimientos y compartir entre nosotros la pasión de lo que se hace en KDE.

Para compartir ideas, experiencias o momentos, se reservan talleres específicos en la sede (o se aprovechan los corrillos en los pasillos, las cenas o los momentos de barra), pero para enseñar y compartir detalles técnicos se utilizan las charlas.

Foto de grupo de Akademy 2019 de Milán

Si crees que tienes algo importante que presentar, por favor házselo saber a la organización. Y si crees que alguien debería presentar su ponencia, no dejes de animarlo para que lo haga. Todas las contribuciones son útiles y, si necesitas, inspiración:

  • Cómo KDE puede impulsar la creación de comunidades sólidas en entornos políticos cambiantes
  • Trabajar para alcanzar los objetivos de KDE: Experiencia optimizada en el desarrollo de aplicaciones, Nos importa tu opinión y KDE te necesita
  • Brindar a las personas mayor libertad, soberanía y autonomía digital con el software de KDE
  • Guías de participación para nuevos usuarios, usuarios intermedios y expertos
  • Nuevos desarrollos/planes para KDE Frameworks, Plasma, aplicaciones y otros proyectos
  • Cualquier otra información que pueda interesar a la audiencia.

Para más detalles, mira las líneas generales del Call for Papers. Tienes de plazo para enviar tu propuesta hasta el 15 de mayo 23:59:59 CEST.

¿Qué es Akademy?

Para los que no lo sepan, Akademy es el evento de la Comunidad KDE que aúna en una gran conferencia todo tipo de simpatizantes de KDE como desarrolladores, diseñadores, usuarios, traductores, promotores, ideólogos, etc. Allí se reunirán a lo largo de una semana para compartir charlas, cenas, ponencias, talleres y, en definitiva, para trabajar juntos.
Es una gran semana que sirve para unir más fuerte los lazos que unen nuestra Comunidad, así como para crear nuevos que se mantendran gracias a las listas de correo, canales irc o Sprints.

La entrada Presenta tu charla para Akademy 2025 de Berlín, Alemania se publicó primero en KDE Blog.

Lunes, 7 de abril de 2025

Organizada por la asociación sin ánimo de lucro GNU/Linux València os invito a participar en el «Taller de creación de videojuegos en el Retrópolis 2025 que se celebrará el próximo 12 de abril a las 18:00 horas. Ven y aprende a utilizar una aplicación que tiene visos de convertirse en una de las grandes, si no lo es ya.

Taller de creación de videojuegos en el Retrópolis 2025 organizado por GNU/Linux València

Me complace presentaros un nuevo evento de la Asociación sin Ánimo de Lucro GNU/Linux València que siguen sus actividades este 2025 con la la vuelt del taller de creación de videojuegos en el Retrópolis dentro de la Feria Retròpolis.

En palabras de los organizadores:

Torna el taller de Godot, amb novetats, en un ambient ideal 🏰🤩🕹️

I és que, quan vam prometre que repetiríem el taller de Godot, de seguida vam començar a buscar de quines formes podríem passar més temps amb una cosa que hem vist que vos apassiona tant.

I resulta que… just en la data que barallàvem del dissabte 12 d’abril… en la mateixa UPV, a la ETSINF (Escola d’Informàtica) se celebra, com cada any… La fira «Retròpolis«.

Retròpolis València és un esdeveniment sense ànim de lucre la finalitat del qual és la divulgació, promoció i preservació de la cultura del videojoc i de la informàtica clàssica […]

Vos deixem ací els punts clau de la fira, per si el cartell no convidara prou:

  • Entrada gratuïta sostenible ♻️: pots vindre sense problemes, però necessites portar alguna cosa a canvi, pots llegir més sobre com entrar fent clic ací. No ens podria agradar més aquest format d’entrada ❤️
  • Des de les 10:00 fins a les 20:00, allò serà un no-parar 🚀
  • Zones de joc 🎮, conferències 📋, tallers ⚙️, tornejos ⚔️, exposicions i visites al Museu de la Informàtica de la ETSINF 💾
  • I per descomptat, el nostre taller de Godot 🤖, de la mà del nostre estimat Gabriel, per si vols donar els teus primers passos en la creació de videojocs i tornar a casa amb el teu primer joc.

Per a llegir més informació sobre la fira i els seus diferents esdeveniments, podeu fer clic ací.

Vuelve el taller de Godot, con novedades, en un ambiente ideal 🏰🤩🕹️

Y es que, cuando prometimos que repetiríamos el taller de Godot, enseguida empezamos a buscar de qué formas podríamos pasar más tiempo con algo que hemos visto que os apasiona tanto.

Y resulta que… justo en la fecha que peleábamos del sábado 12 de abril… en la misma UPV, en la ETSINF (Escuela de Informática) se celebra, como cada año… La feria «Retrópolis».

Retrópolis Valencia es un evento sin ánimo de lucro cuya finalidad es la divulgación, promoción y preservación de la cultura del videojuego y de la informática clásica […]

Os dejamos aquí los puntos clave de la feria, por si el cartel no invitara lo suficiente:

  • Entrada gratuita sostenible ♻️: puedes venir sin problemas, pero necesitas llevar algo a cambio, puedes leer más sobre cómo entrar haciendo clic aquí. No podría gustarnos más este formato de entrada ❤️
  • Desde las 10:00 hasta las 20:00, eso será un no parar 🚀
  • Zonas de juegos 🎮, conferencias 📋, talleres ⚙️, torneos ⚔️, exposiciones y visitas al Museo de la Informática de la ETSINF 💾
  • Y por supuesto, nuestro taller de Godot 🤖, de la mano de nuestro querido Gabriel, por si quieres dar tus primeros pasos en la creación de videojuegos y volver a casa con tu primer juego.

Para leer más información sobre la feria y sus diferentes eventos, puedes hacer clic aquí.

Taller de creación de videojuegos en el Retrópolis 2025 organizado por GNU/Linux València

Más información: GNU/Linux València

¡Únete a GNU/Linux València!

Privacidad y seguridad en los correos electrónicos - nueva charla organizada por GNU/Linux València

Aprovecho para recordar que desde hace unos meses, los chicos de GNU/Linux Valencia ya tienen su menú propio en el blog, con lo que seguir sus eventos en esta humilde bitácora será más fácil que nunca, y así podréis comprobar su alto nivel de actividades que realizan que destacan por su variedad.

Y que además, GNU/Linux València creció y se ha convertió en asociación. Así que si buscas una forma de colaborar con el Software Libre, esta asociación puede ser tu sitio. ¡Te esperamos!

La entrada Taller de creación de videojuegos en el Retrópolis 2025 organizado por GNU/Linux València se publicó primero en KDE Blog.

Domingo, 6 de abril de 2025

Es increíble el trabajo de promoción que está realizando Nate en su blog, dese hace más del tiempo que puedo recordar (años) cada semana hace un resumen de las novedades más destacadas, pero no en forma de telegrama, sino de artículo completo. Su cita semanal no falla y voy a intentar hacer algo que es simple pero requiere constancia. Traducir sus artículos al castellano utilizando los magníficos traductores lo cual hará que: la gente que no domine el inglés esté al día y que yo me entere bien de todo. Bienvenidos pues al primero de la serie «Esta semana en Plasma» que lleva por título «Pulido y estabilidad». Espero que os guste y, sobre todo, que pueda mantener el ritmo de publicación de Nate Graham.

Pulido y estabilidad – Esta semana en Plasma

Nota: artículo original en Blogs KDE. Traducción realizada utilizando deepl.com. Mis comentarios están entre corchetes.

¡Bienvenido a un nuevo número de «Esta semana en Plasma»! Cada semana cubrimos lo más destacado de lo que está sucediendo en el mundo de KDE Plasma y sus aplicaciones asociadas como Discover, System Monitor, y
más.
Esta ha sido una semana de pequeñas mejoras: muchas mejoras de estabilidad y de la interfaz de usuario. Toda una buena preparación para Plasma 6.4, ¡que se lanzará en poco más de dos meses!

Mejoras notables en la interfaz de usuario

Plasma 6.4.0

Los widgets de Stocky Notes que están en un panel ahora pueden tener su ventana emergente fija, al igual que la mayoría de las ventanas emergentes del panel. (Christoph Wolk, enlace) [En otras palabras, ahora tenemos la opción de que se queden fijas incluso cuando se pierda el foco]

Pulido y estabilidad - Esta semana en Plasma

Las notificaciones ya no cambian a notación científica cuando muestran números extremadamente grandes; ahora siempre muestran números normales. (Nate Graham, enlace)

Se ha pulido la interfaz de usuario del asistente de informes de fallos para mejorar su diseño, aspecto y claridad del texto. (Thomas Duckworth, enlace) [Todo lo que sea simplificar está bien].

Si cambias la velocidad de parpadeo del cursor (actualmente es un ajuste oculto, pero puede que lo expongamos en la interfaz gráfica), esta preferencia se sincronizará también con las aplicaciones basadas en GTK. (Kai Uwe Broulik, enlace)

El efecto Zoom de KWin y las acciones de la rueda del ratón de escritorio de Plasma son ahora mucho más fáciles de activar y finalizar desplazándose con un touchpad o un ratón con una rueda de desplazamiento de alta resolución. (Xaver Hugl, enlace 1 y enlace 2)

Las notificaciones persistentes ahora se pueden enviar al historial de notificaciones en caso de que no quieras verlas más, pero mantenerlas para más tarde, por ejemplo, para temporizadores. (Kai Uwe Broulik, enlace) [El típico, 5 minutos más].

Mejorado el aspecto visual del cuadro de diálogo de solicitud de detalles de la cuenta. (Joshua Goins, enlace)

Los temas de sonido pueden aplicarse ahora con un doble clic, al igual que otros elementos de las páginas del selector de temas basado en cuadrícula de Ajustes del sistema. (Kai Uwe Broulik, enlace)

Frameworks 6.14

Los iconos de la Bandeja del Sistema de Telegram vuelven a tener el tema Breeze cuando se usa el tema Breeze Icon y la versión de Telegram 5.12.4 o posterior; hemos tenido que crear algunos enlaces simbólicos para sincronizar al cambio de Telegram en los nombres de los iconos que usan. (Rocket Aaron y Nate Graham, enlace)

Corrección de errores importantes

Plasma 6.3.4

Se han corregido una serie de pequeños errores de diseño en las notificaciones: ahora las URL y las palabras largas se ajustan correctamente; la línea naranja de las notificaciones críticas ya no recorta la esquina inferior izquierda normalmente redondeada; y se han restaurado los rellenos y espaciados internos exactamente como estaban en Plasma 6.2 y anteriores, deshaciendo algunos pequeños cambios de diseño introducidos involuntariamente con la gran refactorización del código en Plasma 6.3. (Nate Graham, Nate Graham, enlace 1, enlace 2, enlace 3, enlace 4, and enlace 5)

Pulido y estabilidad - Esta semana en Plasma

La opción «Abrir siempre con esta aplicación» en los cuadros de diálogo del selector de aplicaciones ahora funciona realmente. (Nicolas Fella, enlace)

Plasma 6.3.5

Se ha corregido un fallo algo común de Plasma relacionado con el apagado y encendido de pantallas en configuraciones multipantalla. (Marco Martin, enlace)

Corregidos varios errores relacionados con notificaciones que no se movían a nuevas posiciones cuando debían en diversas circunstancias. (Marco Martin, enlace)

Cuando se utilizan múltiples pantallas, revertir un cambio en la configuración de una de las pantallas ya no hace que la interfaz de usuario muestre inapropiadamente la configuración de la otra pantalla. (Oliver Beard, enlace)

Plasma 6.4.0

Corregido un caso en el que KWin podía bloquearse con scripts de terceros. (David Redondo, enlace)

Corregida la auto-actualización en Discover de nuevo, como parte de un paquete más amplio de trabajo para hacer que el widget de la bandeja de notificaciones se comporte de manera más fiable y predecible. (Aleix Pol, enlace) [Mejorando Discover, aplicación básica si queremos llegar a todo el mundo].

¡Cambiar de página en los diálogos de configuración de los widgets de Plasma ya no te pide de forma inapropiada que guardes o descartes tus cambios cuando no ha habido cambios! (Christoph Wolk, enlace) [Algo lógico si no tocas nada].

Frameworks 6.13

Se ha corregido un error en Kirigami que provocaba que los cuadros de diálogo de configuración de los widgets Plasma y los cuadros de diálogo «Obtener nueva [cosa]» a veces no tuvieran el texto de cabecera o los botones. (Marco Martin, Enlace)

Otra información de errores destacables:

Novedades técnicas y de rendimiento

Plasma 6.4.0

System Monitor y sus widgets son ahora capaces de obtener estadísticas de las GPUs Intel. (David Redondo, enlace)

Se ha mejorado un poco la velocidad de arranque de KWin al no tener que computar inútilmente métricas de fuente para algo que realmente no necesita ajustarse con el tamaño de la fuente de todos modos. (Aleix Pol Gonzalez, link) [Optimizando el sistema].

Refactorizados los diálogos basados en portales de forma que se elimina toda una clase de cuelgues, tanto reales como potenciales. (David Redondo, enlace)

Plasma es prácticamente silencioso en su salida de registro. ¡Este proyecto está casi terminado! (Christoph Wolk,link 1, link 2, link 3, link 4, link 5, link 6, and link 7)

Cómo puedes ayudar

KDE se ha convertido en algo importante en el mundo, y tu tiempo y contribuciones nos han ayudado a conseguirlo. A medida que crecemos, necesitamos su apoyo para mantener KDE sostenible.

Puedes ayudar a KDE convirtiéndote en un miembro activo de la comunidad e involucrándote de alguna manera. Cada colaborador marca una gran diferencia en KDE – ¡no eres un número o un engranaje en una máquina!

Tampoco tienes que ser programador. Existen muchas otras oportunidades:

¡También puedes ayudarnos haciendo una donación! Cualquier contribución monetaria – por pequeña que sea – nos ayudará a cubrir los costes operativos, salarios, gastos de viaje de los colaboradores, y en general a mantener KDE llevando el Software Libre al mundo.

Para obtener una nueva característica de Plasma o una corrección de errores mencionada aquí, siéntase libre de enviar un commit a la solicitud de fusión correspondiente en invent.kde.org.

La entrada Pulido y estabilidad – Esta semana en Plasma se publicó primero en KDE Blog.

Martes, 1 de abril de 2025

Martes, 1 de abril de 2025. KDE lanza hoy una actualización de corrección de errores para KDE Plasma 6, con el número de versión 6.3.4.

Plasma 6.3 se publicó en febrero de 2025 con muchas mejoras de funcionalidades y nuevos módulos para completar la experiencia del escritorio.

Esta versión añade tres semanas de nuevas traducciones y correcciones de los colaboradores de KDE. Las correcciones de errores suelen ser pequeñas, aunque importantes, e incluyen:

Ver el registro de cambios completo

Sábado, 15 de marzo de 2025

Pues aunque no en las mejores condiciones posibles, sin capturadora de vídeo (no tengo), ni casi voz (no puedo esperar a grabar a recuperarme), se viene review del Slimbook ONE, con SlimbookOS versión Plasma.

Resumen:

  • Va como un tiro, vuela.
  • Las particiones lo que yo habría hecho.
  • Sin bloatware (solo 2 o 3 aplicaciones redundantes con las que ya trae Plasma).
  • Base KDE neon + un repo de Slimbook + uno de Mozilla + otro de ulauncher.
  • snap y flatpak instalado pero sin ninguna aplicación descargada.
  • bash por defecto configurado con "trueline" via el paquete slimbook-console.
  • duf instalado para ver uso en disco por consola más bonito que df.
  • Más info en las fotos y su texto alternativo de este toot.

Siguiente parada, publicar vídeo una vez le saque la transcripción y ponerme a instalar Arch.

Secciones:
00:00:00 BIOS
00:09:17 Slimbook OS Primer arranque
00:16:40 Reinicio tras configuración inicial
00:17:53 Aplicaciones
00:26:20 Particionado
00:28:43 Aplicaciones GNOME redundantes
00:29:53 Slimbook AMD Controller
00:31:00 Slimbook Face
00:31:56 Seguimos con aplicaciones instaladas
00:33:59 Repositorios y paqueteria
00:35:49 Consola bash (era trueline), saltable
00:39:59 Uso de recursos y despedida

DISCLAIMER/ACLARACIÓN:
Equipo comprado y pagado por David Marzal para su pareja, contenido no patrocinado.
Aunque muchas personas amantes de KDE le tienen un cariño especial a Slimbook, por razones obvias, con su implicación con el FLOSS en general y KDE en particular.
Entre las cuales me incluyo.

Martes, 11 de marzo de 2025

Martes, 11 de marzo de 2025. KDE lanza hoy una actualización de corrección de errores para KDE Plasma 6, con el número de versión 6.3.3.

Plasma 6.3 se publicó en febrero de 2025 con muchas mejoras de funcionalidades y nuevos módulos para completar la experiencia del escritorio.

Esta versión añade dos semanas de nuevas traducciones y correcciones de los colaboradores de KDE. Las correcciones de errores suelen ser pequeñas, aunque importantes, e incluyen:

  • Brisa: No combinar en cascada los colores del encabezado cuando se usa un esquema de color no global. Código modificado.
  • Brisa: Kstyle/breezetoolsareamanger.cpp: Colores de la barra de menú del encabezado. Código modificado.
  • Brisa: Se ha corregido una regresión de compilación de Qt6 con MinGW. Código modificado, corrige el fallo #500106.
Ver el registro de cambios completo

Jueves, 6 de marzo de 2025

Más de 180 programas individuales, además de docenas de bibliotecas de programación y complementos de funciones, se publican conjuntamente como parte de KDE Gear.

Hoy se han producido nuevos lanzamientos de corrección de errores y actualización de traducciones para todos ellos, que incluyen:

  • kwordquiz: Se ha corregido la apertura de archivos en la línea de órdenes. (Código modificado, corrige el fallo #487774).
  • kio-extras: Se han corregido el sistema de archivos AFC en iPhone/iPad. (Código modificado, corrige el fallo #487874).
  • okular: Evitar fallos de la aplicación cuando se añaden imágenes de fondo pequeñas para firmar. (Código modificado, corrige el fallo #499746).

Los empaquetadores de las distribuciones y de las tiendas de aplicaciones deben actualizar sus paquetes de aplicaciones.

Martes, 4 de marzo de 2025

Facebookyoutubeinstagram

El grupo de comunicación de KDE España ha decidido dejar de publicar en X/Twitter.


En base a los objetivos de nuestra asociación, y a los principios y valores que rigen a la comunidad KDE y del software libre en general, nuestro apoyo es, y será siempre, el uso de redes sociales basadas en software libre, así como federadas.

No obstante usamos otras redes sociales con el objetivo de llegar al mayor público posible.


La red X/Twitter cumplía esa función de alcanzar una audiencia más amplia, sin embargo el incremento de la toxicidad que se viene experimentando en ella, así como la reducción del alcance de dicha red, ha hecho que el grupo de
comunicación haya decidido dejar de publicar en la misma.


Nuestra recomendación actual es seguirnos en Mastodon, una red libre y federada 
donde publicamos novedades de KDE España y de KDE, aunque también tenemos otras alternativas como Facebook, Instagram, Bluesky o Linkedin.


En el siguiente enlace podéis encontrar un listado completo:
 https://kde-espana.org/comunicacion

Facebook

Jueves, 27 de febrero de 2025

Desde Cartagena, de la mano de David Marzal, descubre más sobre la comunidad KDE y de Software libre con noticias, eventos, entrevistas, tips e información de calidad del mundillo.

Con una periodicidad quincenal, David, con ánimo divulgador y el espíritu Linuxero de compartir conocimiento, da un repaso a las aplicaciones y actualizaciones del KDE, pero también de otras tecnologías relacionadas, accesibilidad, etc. A veces también trae a algún invitado con papeles.

Si quieres aprender estas tecnologías, con las explicaciones tan claras y entretenidas de David, este es tu podcast. ¡Pon la Oreja!

Artículo original en https://kdeexpress.gitlab.io/T04_Trailer/


Transcripción disponibles en steno.fm por si vuestra Podcatcher no los implementa, como estas.

  • Agradecimientos:

Este podcast tiene licencia Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).

Martes, 25 de febrero de 2025

KDE está buscando a una persona candidata para contratarla como ingeniero de software para mejorar su entorno de escritorio Plasma

El dragón Konqui, la mascota de KDE, en un fondo azul con el texto: ¡Únete al juego! colabora con KDE

¿Quieres trabajar en un gran proyecto de software libre como KDE y que te paguen por ello? Ahora tienes la oportunidad, ya que KDE ha creado una oferta de trabajo para una persona que trabaje como ingeniera de software. ¿Te animas?

Te paso el anuncio traducido que ha ofertado KDE.

KDE E.V., la organización sin fines de lucro que apoya a la comunidad KDE, está buscando una persona a la que contratar para mejorar el entorno de escritorio Plasma de KDE de manera que admite la adquisición de usuarios a través del crecimiento en nuevos mercados de hardware y software. El ingeniero de software de Plasma abordará defectos y características faltantes que son barreras para estos objetivos. Consulte la lista completa de trabajo para obtener más detalles sobre esta oportunidad. Esperamos su aplicación.

Tareas que se desarrollarán en el puesto

  • Generalmente desarrollar y mantener el plasma con el objetivo de la reducción de los bloqueadores para la adopción entre los posibles socios de hardware y software
  • Las áreas adicionales de enfoque pueden incluir la instalación inicial del sistema, la configuración de dispositivos UX, entrada y salida de primera carrera, administración de configuración, administración de energía, redes, impresiones e integración de portal de escritorio y escritorio para aplicaciones empaquetadas en forma contenedor (por ejemplo, utilizando FlatPak y Snap)

Experiencia

  • Experiencia en desarrollo del software orientado al usuario en C y QML con las tecnologías de desarrollo de KDE (por ejemplo, KDE Frameworks, Plasma)
  • Fluidez en inglés escrito y hablado, con excelentes habilidades de comunicación verbal escrita y verbal
  • Experiencia trabajando de forma remota, proactiva, asíncrona, con voluntarios, en una comunidad abierta

Se ofrece un contrato de 20 horas a la semana que pueden ser negociables. Se paga 32€/ en bruto y el contrato sería por 1 año con opción de poder extenderlo si se llega a un acuerdo por ambas partes.

Todos los detalles de primera mano y cómo enviar tu solicitud lo encontrarás en este enlace:

banner con el logotipo de KDE y el texto: powered by KDE