Ir al contenido

Bienvenido a Planet KDE

Esto es un lector de fuentes contenidos que recopila lo que los colaboradores de la comunidad KDE escriben en sus respectivos blogs, en distintos idiomas.

Sábado, 22 de noviembre de 2025

Es increíble el trabajo de promoción que está realizando Nate en su blog, desde hace más del tiempo que puedo recordar. Cada semana hace un resumen de las novedades más destacadas, pero no en forma de telegrama, sino de artículo completo. Su cita semanal no falla y voy a intentar hacer algo que es simple pero requiere constancia. Traducir sus artículos al castellano utilizando los magníficos traductores lo cual hará que la gente que no domine el inglés esté al día y que yo me entere bien de todo. Bienvenidos pues a » Mejoras en la interfaz de usuarios y el rendimiento«de la serie Esta semana en Plasma. Espero que os guste.

Mejoras en la interfaz de usuarios y el rendimiento- Esta semana en Plasma

Nota: artículo original en Blogs KDE. Traducción realizada utilizando Perplexity. Esta entrada está llena de novedades de la Comunidad KDE. Mis escasos comentarios sobre las mejoras entre corchetes.

¡Bienvenido a una nueva edición de Esta semana en Plasma
Esta semana hubo muchas mejoras en la interfaz de usuario y en el rendimiento —algunas bastante importantes—. ¡Así que vamos directo al grano!

Nuevas funcionalidades

Plasma 6.6.0

¡Ahora las ventanas pueden excluirse selectivamente de la grabación de pantalla! Esto se puede activar desde el menú contextual de la barra de título, el menú contextual del Administrador de tareas y las reglas de ventanas. (Stanislav Aleksandrov, enlace) [Estas cosas atraen a los creadores de contenidos].

Mejoras en la interfaz de usuario

Plasma 6.6.0

Con un esquema de color oscuro, el efecto de desenfoque ahora genera un desenfoque más oscuro (idealmente de vuelta al nivel que se veía en Plasma 6.4) y también más vibrante en los casos donde hay colores brillantes detrás. Parece que esto ha gustado a las personas. Pero para quienes no, el valor de saturación del efecto de desenfoque ahora se puede configurar, así que puedes ajustarlo al nivel que prefieras. (Vlad Zahorodnii, enlace 1, enlace 2 y enlace 3) [Afinando una funcionalidad que ayuda más de lo que parece. Además, personalizable].

Mejoras en la interfaz de usuarios y el rendimiento- Esta semana en Plasma

Al hacer clic en los iconos agrupados del Administrador de tareas para cambiar entre sus ventanas, las ventanas a pantalla completa ya no se mostrarán siempre primero. Ahora las ventanas se levantarán en el orden de su último uso. (Grégori Mignerot, enlace) [Reconozco que de esto no me había dado cuenta].

Se ha realizado una pulido de la interfaz del diálogo de control remoto del portal para que luzca mejor y se lea de manera más natural. (Nate Graham y Joshua Goins, enlace 1, enlace 2, enlace 3 y enlace 4)

Mejoras en la interfaz de usuarios y el rendimiento- Esta semana en Plasma

Cuando abras el lanzador de aplicaciones Kickoff y el puntero quede justo encima de uno de los elementos de Favoritos, este ya no se seleccionará automáticamente. (Christoph Wolk, enlace)

El widget del lanzador de aplicaciones Kickoff ahora se esfuerza por mantener seleccionada la primera entrada de la vista de resultados de búsqueda, al menos hasta que enfoques la lista y navegues hacia otro elemento. (Christoph Wolk, enlace)

Discover ahora usa un lenguaje más amigable cuando se utiliza para buscar aplicaciones que pueden abrir un determinado tipo de archivo. (Taras Oleksy, enlace) [Siempre es positivo mejorar Discover. A pesar de su mala fama entre los veteranos es una herramienta imprescindible y que funciona y luce cada vez mejor].

Ahora es mucho menos probable elevar accidentalmente una aplicación no deseada cuando aparece una notificación justo debajo de algo que estás arrastrando y soltando. (Kai Uwe Broulik, enlace)

KMenuEdit ahora permite seleccionar varios elementos a la vez para eliminarlos más rápido. (Alexander Wilms, enlace) [Más eficacia. Mola].

El cuadro de diálogo de código QR invocable desde el portapapeles ha sido eliminado, y ahora el código QR se muestra directamente en el widget. Así es lo suficientemente grande para usarse y además se reduce el código innecesario. (Fushan Wen, enlace)

Corrección de errores importantes

Plasma 6.5.3

Fixed a rare case where KWin could crash when the system wakes from sleep. (Xaver Hugl, link)

Worked around a QML compiler bug in Qt that made the power and session buttons in the Application Launcher widget overlap with the tab bar if you resized its popup. (Christoph Wolk, link)

Plasma 6.5.4

Se ha corregido una regresión en el tamaño de los menús que se incorporó accidentalmente en Plasma 6.5.3. Todo debería funcionar bien en 6.5.4, y algunas distribuciones ya han aplicado la corrección. (Akseli Lahtinen y Nate Graham, enlace)

Se solucionó una regresión en Plasma 6 que impedía activar el panel expandido de la Bandeja del sistema mediante un atajo de teclado. (Cursor AI, operado por Mikhail Sidorenko, enlace)

Se corrigió un error causado por un cambio en Qt que provocaba que el menú de acciones del portapapeles no pudiera aparecer si el diálogo de configuración no estaba abierto. (Fushan Wen, enlace)

Se solucionó un error que podía hacer que el selector de tamaño personalizado de paneles en Plasma apareciera en la pantalla equivocada. (Vlad Zahorodnii, enlace)

Se corrigió un error que podía hacer que el contenido del portapapeles se enviara varias veces al establecerlo mediante programación en una aplicación que usa portales. (David Redondo, enlace)

Se ha corregido una fuga de memoria en el escritorio de Plasma. (Vlad Zahorodnii, enlace)

Se corrigió una fuga de memoria en el menú de acciones de portapapeles. (Fushan Wen, enlace)

El efecto de zoom de KWin ahora guarda el nivel de zoom actual poco después de que lo cambias, en vez de hacerlo sólo al cerrar sesión. Esto evita situaciones en las que el sistema queda inapropiadamente ampliado (o no ampliado) después de un bloqueo de KWin o corte de energía. (Ritchie Frodomar, enlace)

Se solucionó un error que hacía que la representación opcional de lista textual de varias ventanas en el widget del Administrador de tareas no recibiera el foco al usar la prevención de robo de foco media. (David Redondo, enlace)

Plasma 6.6.0

Se encontró una solución temporal a un error en algunos juegos que usan XWayland que impedía escribir texto en ciertas ventanas emergentes. (Xaver Hugl, enlace)

Borrar el historial de búsqueda de KRunner ahora tiene efecto inmediatamente, en lugar de sólo después de reiniciar KRunner. (Nate Graham, enlace)

En pantallas muy estrechas y con un alto factor de escala, los botones en las pantallas de inicio, bloqueo y cierre de sesión ya no se cortan; ahora se ajustan en la línea siguiente. (Nate Graham, enlace)

KDE Frameworks 6.21

Se corrigió un error que podía confundir a KWallet — cuando se usa como proxy de Secret Service para KeePassXC — haciéndole creer que necesitaba crear una nueva billetera. (Marco Martin, enlace)

Se corrigieron dos fugas de memoria que afectaban a las páginas de Configuración del sistema basadas en QML. (Vlad Zahorodnii, enlace 1 y enlace 2)

Mejoras de rendimiento y aspectos técnicos

Plasma 6.5.3

Las aplicaciones que usan el Portal de Atajos de Teclado para configurar atajos ahora también pueden eliminarlos de la misma manera. (David Redondo, enlace)

Ahora puedes usar el modo Ventana activa de Spectacle para hacer capturas de pantalla de ventanas WINE. (Xaver Hugl, enlace)

Plasma 6.6.0

Se ha mejorado mucho la fluidez de las animaciones en todo Plasma y KWin para usuarios con pantallas que tienen una tasa de refresco superior a 60 Hz. (David Edmundson, enlace)

Se ha reducido la cantidad de trabajo innecesario que hace KWin durante su tubería de composición. (Xaver Hugl, enlace)

Cuando eliminas una categoría completa de atajos en la página de Atajos de las Preferencias del Sistema, todos los atajos se ponen en gris y dejan de estar activos, mostrando un mensaje de advertencia que te da la oportunidad de revertir antes de que se eliminen. (Nate Graham, enlace)

KDE Frameworks 6.21

KConfig ahora procesa los archivos de configuración en flujo en lugar de abrirlos todos a la vez, lo que le permite detectar antes si un archivo está corrupto o mal formateado. Esto previene bloqueos en varios lugares. (Méven Car, enlace 1, enlace 2 y enlace 3)

Al usar la integración con Systemd (activada por defecto si Systemd está presente), los programas ya no fallarán al arrancar si hay variables de entorno que comienzan con un número, ya que Systemd no las soporta. (Méven Car, enlace)

Cómo puedes ayudar

¡Donad a la recaudación de fondos de 2025 de KDE! Realmente marca una gran diferencia.

Si andáis mal de dinero, podéis ayudar a KDE convirtiéndoos en un miembro activo de la comunidad e involucrándoos de alguna manera. Cada colaborador marca una enorme diferencia en KDE — ¡no sois un número ni un engranaje en una máquina! Tampoco es necesario que seáis programadores; también existen muchas otras oportunidades.

No tienes que ser programador. Existen muchas otras oportunidades:

Para obtener una nueva característica de Plasma o una corrección de errores mencionada aquí, siéntase libre de enviar un commit a la solicitud de fusión correspondiente en invent.kde.org.

La entrada Mejoras en la interfaz de usuarios y el rendimiento- Esta semana en Plasma se publicó primero en KDE Blog.

Viernes, 21 de noviembre de 2025

Ujilliurex es un evento que se celebra en la Universidad Jaume I de Castellón y que ya tiene a sus espaldas una buena cantidad de ediciones ya que ni con la pandemia cesaron su actividad. Hoy quiero seguir la promoción presentando el programa Ujilliurex 2025, «LliureX com a eina d’innovació educativa, un evento que busca de difundir más el Software Libre entre la Comunidad Docente

KDE estará en Ujilliurex 2025 con «10 Trucos para sacar el máximo rendimiento a Lliurex»

La conversión de eventos presenciales a virtuales fue una constante este últimos años. Ujilliurex no fue la excepción en su edición de 2020 y del 2021, pero gracias a la aparición de las vacunas y al control que tenemos del COVID 19 volvió a ser presencial en la edición del 2022, 2023 y 2024.

De hecho, creo que fue la «maldición » del COVID lo que hizo que un servidor se hiciera un ponente habitual de este evento ya que por razones horarias y escolares nunca podía asistir al mismo.

Este 2025 se vuelve a realizar y viene cargado de interesantes ponencias. La fecha en concreto será el 26 de noviembre y lleva como lema principal: «LliureX como herramienta de innovación educativa».

KDE estará en Ujilliurex 2025 con "Secretos de Lliurex"

Y un año más KDE estará presente de la mano de un servidor con una charla a las 19:00 que lleva por título «10 Trucos para sacar el máximo rendimiento a Lliurex» que en realidad es una forma de mostrar las bondades del escritorio Plasma de la Comunidad KDE. Así que mostraré cosas como redimensionar ventanas, utilizar el cortapapeles de forma eficiente o manejas tu archivos como un pro de la mano de Dolphin

Programa de ponencias de Ujilliurex 2025

Desde hace un tiempo que tenemos a nuestra disposición el programa de ponencias, una densa jornada donde centrados en LLiurex se darán trucos de para su escritorio, hablaremos de de IA (cómo no), miraremos las novedades de Lliurex 25, etc. Pero mejor leer el programa completo.

09:30 10:00  Recogida de las credenciales

10:00 10:30  Apertura de la Jornada

10:30 És la IA un forat negre? – Enric Brescó

11:00 IA para mejorar la docencia y la relación con el alumnado – Estefanía López

11:30 Pausa Café

12 Mesa redonda sobre IA en educación

12:50 Lliurex 25. Novedades y características – Luis García, Marta Sánchez

14:00     Comida – Cafeteria de la Facultat

16:00 Uso de la IA con Speech Note para la enseñanza de idiomas – Flor Borja

16:30 Vibe Coding per a la tasca docent – Samuel Soriano

17:00 Cursos de formación para integrar la IA en la docencia – Sara Buils

17:30 La nueva ley de FP, un enfoque desde GitHub – Ángel Berlanas

18:00 Del drama al control: editar, signar i trinxar PDF amb programari lliure – Tàfol Nebot

18:30 Descanso

19:00 10 Trucos para sacar el máximo rendimiento a Lliurex – Baltasar Ortega

19:30 De los titulares de prensa al aula: lo que la IA significa realmente – Miguel Donoso

Más información: Programa Ujilliurex 2025

¿Qué es Ujilliurex?

Se trata de un evento que tiene bastante solera en la provincia de Castellón en el que teniendo como protagonista la distribución de la Generalitat Valenciana Lliurex se presentan novedades sobre ésta y sobre otros proyectos libres.

Concretamente sus objetivos fundamentales son:

  • Difundir el uso y manejo de las TIC en la distribución LliureX entre la comunidad educativa universitaria
  • Promover la coordinación, el intercambio y la discusión de conocimientos y experiencias entre profesores universitarios, especialmente de los departamentos con una mayor implicación tanto en la parte educativa de los futuros docentes (Depto. Educación), como posibles usuarios de Lliurex como herramienta en su especialidad (Depto. de Traducción e Interpretación y Depto. de Estudios Ingleses), con docentes de centros educativos de la comunidad valenciana, especialmente de los departamentos de idiomas y Coordinadores de Tecnologías de la Información (Coordinadores TIC).
  • Compartir conocimiento y debatir sobre el contenido de la distribución y la utilización de diversas aplicaciones de la distribución
  • Iniciar una serie de contactos entre las entidades organizadoras de la jornada y los asistentes de los diferentes centros y departamentos.

La entrada KDE estará en Ujilliurex 2025 con «10 Trucos para sacar el máximo rendimiento a Lliurex» se publicó primero en KDE Blog.

Valve se ha marcado una jugada impresionante y eso se merece que os la contemos aunque aún falte bastante tiempo para tener todos los datos. También os avisamos de que ya tenemos disponible el nuevo KDE Slimbook y con descuento si os dais prisa.

Probamos a grabar en movilidad (pese a lo hostil de las ciudades con coches), para ver qué os parece intercalar más episodios cortos, de menos temáticas, a la periodicidad "habitual".

Artículo original en https://kdeexpress.gitlab.io/60/


Transcripción en la web 👆, steno.fm o en estas apps.

  • Agradecimientos:

Este podcast tiene licencia Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).

Jueves, 20 de noviembre de 2025

Aún recuerdo la intervención de Alejandro en la Akademy-es de Madrid de 2016 cuando se ofreció a colaborar con la Comunidad KDE. Fruto de este intercambio de ideas, hace ya nueve años, tenemos entre nosotros el lanzamiento de KDE Slimbook VII. Una gran noticia ya que la Comunidad KDE y la compañía Slimbook siguen colaborando en aras de llevar a los sistemas libres al máximo número de gente posible, actualizando «su producto» por séptima vez desde su primera versión.

KDE Slimbook VII, actualizando el ultrabook de la Comunidad KDE de la empresa valenciana

Aunque las aportaciones personales son muy importantes, al final son la colaboración entre Comunidades y empresas o instituciones públicas las que pueden hacer las cosas más grandes por el Software Libre. Prueba de ello es la evolcuión de Krita o la gama KDE Slimbook fruto del entendimiento de la Comunidad KDE con la empresa valenciana de Slimbook.

Haciendo un poco de historia, ambas entidades iniciaron en el 2017 una colaboración que tuvo su germen en Akademy-es 2016 de Madrid y que cristalizó con la línea KDE Slimbook, un ultrabook que acerca a una Comunidad de Software Libre un ensamblador de portátiles, consiguiendo no solo un producto refinado y optimizado sino que también una piedra fundamental sobre la que seguir mejorando los dispositivos libres. Y la demostración de esto es que una lanzamiento como este se ha repetido ya en siete ocasiones.

KDE Slimbook VII, actualizando el ultrabook de la Comunidad KDE de la empresa valenciana

Sobre estas premisas los chicos de Slimbook y la Comunidad KDE anunciaron el pasado 19 de noviembre la disponibilidad de KDE Slimbook VII, que sigue su gran evolución con un diseño más sólido, una pantalla más fluida y el mayor salto en rendimiento desde que comenzó el proyecto.

Recordemos que este ultrabook ofrece un chasis KDE Slimbook con logo de KDE , tecla Meta serigrafiada con el símbolo de Plasma, con el estilo de letras Noto Sans, y que con la adquisición de uno de ellos ayudas a la Comunidad KDE aportando una pequeña donación económica, que no repercute en el precio.

En otras palabras, al comprar un KDE Slimbook parte del precio va destinado al Proyecto KDE.

Las características de KDE Slimbook VII

Es importante, además de toda la ética que rodea al proyecto, tener claro las características principales en términos de hardware de KDE Slimbook VII, que resumiendo son las siguientes:

  • Procesador AMD Ryzen™ AI 9 365: 10 cores / 20 hilos, con arquitectura orientada a IA gracias a su potente NPU integrada.
  • Gráfica integrada AMD Radeon™ 880M: Rendimiento excelente para tareas creativas, productividad y juegos ligeros.
  • Pantalla 16” WQXGA (2560×1600) – 165 Hz – 100% sRGB – 16:10: Fluida, precisa en color y con amplio espacio vertical para desarrollo y diseño.
  • Chasis premium de aluminio en color Excalibur Blue: Diseño robusto y ligero pensado para uso profesional.
  • Memoria ampliable hasta 128 GB DDR5 y almacenamiento hasta 8 TB NVMe 4.0
  • Doble ventilador, teclas de cambio de modo energético (ahorro/balanceado/rendimiento)
  • USB-C 100 W Power Delivery, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2, HDMI, USB-A, etc.

¿Por qué KDE Slimbook?

Son muchas las razones por las que vale la pena apostar por un KDE Slimbook aparte de tener un magnífico Slimbook con un serigrafiado que unifica el logo de KDE con el de Slimbook. En esta lista incluyo algunas de las más importantes:

  • Porque la Comunidad KDE se ha asegurado que KDE/Plasma funcione perfecto en el portátil creando un OEM para él.
  • Porque es la forma más segura de de utilizar KDE.
  • Porque ayudas a la Comunidad KDE aportando una pequeña donación económica, que no repercute en el precio. Edito: En otras palabras, al comprar un KDE Slimbook parte del precio va destinado al Proyecto KDE.
  • Porque es una instalación limpia de KDE, sin aplicaciones extra que te puedan distraer
  • Porque con Discover tienes al alcance cientos de aplicaciones instalables con un simple click.
  • Porque el portátil se actualizará al ritmo de KDE Neon, lo cual significa estar siempre a la última.
  • Porque existen muchas vías para solucionar de forma directa (SAT de Slimbook, foros de Slimbook, grupo de Telegram de KDE Neon, foro de KDE, etc) los posibles problemas o dudas que aparezcan en el uso diario del portátil.

Y por cierto, no penséis que hago toda esta publicidad porque reciba una compensación económica… la publicidad del margen es voluntaria y no recibo nada por ponerla.

Más información: KDE Slimbook | Tienda Slimbook KDE VII

La entrada KDE Slimbook VII, actualizando el ultrabook de la Comunidad KDE de la empresa valenciana se publicó primero en KDE Blog.

Martes, 18 de noviembre de 2025

Paco Estrada es un referente en cuanto al podcasting libre se refiere, con Compilando Podcast, Paco desde 2017 nos regala episodios meticulosamente producidos sobre GNU/Linux y software libre. Tras un parón publicando, este final de 2025 tenemos de vuelta estos episodios tan trabajados y bien locutados que son marca de la casa. Así que hoy es un honor poder traeros a Paco para hablar de su vuelta y que nos depara su feed para 2026.

Artículo original con los enlaces en https://kdeexpress.gitlab.io/58/


Transcripción en la web 👆, steno.fm o en estas apps.

  • Agradecimientos:
    • Jorge Lama por su asistencia, consejo, apoyo y edición de audio en este episodio.
    • Adrian Marzal por el logo del podcast y ser un gran hermano.

Este podcast tiene licencia Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).

Martes, 18 de noviembre de 2025. KDE lanza hoy una actualización de corrección de errores para KDE Plasma 6, con el número de versión 6.5.3.

Plasma 6.5 se publicó en octubre de 2025 con muchas mejoras de funcionalidades y nuevos módulos para completar la experiencia del escritorio.

Esta versión añade dos semanas de nuevas traducciones y correcciones de los colaboradores de KDE. Las correcciones de errores suelen ser pequeñas, aunque importantes, e incluyen:

Ver el registro de cambios completo

Jueves, 13 de noviembre de 2025

Viajamos en el tiempo saltándonos un episodio (que al ser especial os lo dejamos para la semana que viene). Y en el de hoy os hablamos de KDE Plasma 6.5 y muchas aplicaciones de las cuales os dejamos los enlaces a las noticias originales a continuación.

Artículo original con los enlaces en https://kdeexpress.gitlab.io/59/


Transcripción en la web 👆, steno.fm o en estas apps.

  • Agradecimientos:
    • Jorge Lama por su asistencia, consejo, apoyo y edición de audio en este episodio.
    • Adrian Marzal por el logo del podcast y ser un gran hermano.

Este podcast tiene licencia Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).

Martes, 11 de noviembre de 2025

Martes, 11 de noviembre de 2025. KDE lanza hoy una actualización de corrección de errores para KDE Plasma 6, con el número de versión 6.4.6.

Plasma 6.4 se publicó en junio de 2025 con muchas mejoras de funcionalidades y nuevos módulos para completar la experiencia del escritorio.

Esta versión añade dos meses de nuevas traducciones y correcciones de los colaboradores de KDE. Las correcciones de errores suelen ser pequeñas, aunque importantes, e incluyen:

Ver el registro de cambios completo

Jueves, 6 de noviembre de 2025

Más de 180 programas individuales, además de docenas de bibliotecas de programación y complementos de funciones, se publican conjuntamente como parte de KDE Gear.

Hoy se han producido nuevos lanzamientos de corrección de errores y actualización de traducciones para todos ellos, que incluyen:

  • kdenlive: Se ha corregido un problema que hacía que algunas imágenes no se mostraran correctamente en la vista previa de la línea de tiempo. (Código modificado, corrige el fallo #511249).
  • kosmindoormap: Mostrar también las escaleras de los pasillos. (Código modificado).
  • kwalletmanager: Asegurar que el menú de contexto de las entradas se crea para listas vacías. (Código modificado, corrige el fallo #510780).

Los empaquetadores de las distribuciones y de las tiendas de aplicaciones deben actualizar sus paquetes de aplicaciones.

Martes, 4 de noviembre de 2025

Martes, 4 de noviembre de 2025. KDE lanza hoy una actualización de corrección de errores para KDE Plasma 6, con el número de versión 6.5.2.

Plasma 6.5 se publicó en octubre de 2025 con muchas mejoras de funcionalidades y nuevos módulos para completar la experiencia del escritorio.

Esta versión añade una semana de nuevas traducciones y correcciones de los colaboradores de KDE. Las correcciones de errores suelen ser pequeñas, aunque importantes, e incluyen:

Ver el registro de cambios completo