Ir al contenido

Bienvenido a Planet KDE

Esto es un lector de fuentes contenidos que recopila lo que los colaboradores de la comunidad KDE escriben en sus respectivos blogs, en distintos idiomas.

Lunes, 28 de abril de 2025

Este mes si llego a la entrada recopilatoria mensual que tiene como objetivo promocionar los juegos libres, pero no como una página que quede obsoleta o sea un cementerio de proyectos muertos, así que la voy a realizar poco a poco y con conocimiento de causa. Por ello, y conociendo mis limitaciones y mi estilo de trabajo, la voy a ir remodelando mes a mes y su contenido se irá ampliando poco a poco. De esta forma, bienvenidos a la entrada de juegos libres de calidad y en desarrollo de marzo 2025 en la que recopilo los juegos libres presentados en forma de entrada «tocha» en el blog ampliándola con Shattered Pixel Dragon y con noticias breves algunos de los juegos presentados.

Juegos libres de calidad y en desarrollo abril 2025

Juegos libres de calidad y en desarrollo marzo 2025

Como decía al principio, esta entrada de la serie Juegos Libre de Calidad y en Desarrollo pretende ser una entrada viva y creciente, que tenga una parte fija pero dinámica en la que muestre no solo juegos libres sino también su estado de desarrollo, sus novedades principales y, si es posible, alguna noticia relevante de alguno de ellos: lanzamientos especiales, vídeos, premios, cambios notables, etc.

Para empezar utilizaré una tabla para mostrar la información y los juegos iniciales que aparecen son aquellos que he analizado a fondo en el blog dado que son los que tengo más claro su desarrollo.

Este mes voy a realizar una actualización de la última actualización de cada juego a conciencia y a poner la última noticia de cada uno en los Comentarios, dejando para el final un vídeo destacado.

GéneroNombrePresentado en el blogÚltima actualizaciónComentarioOtros juegos alternativos Libres o no.
ConducciónSpeed-dreamsSiFebrero 2025
Versión 2.4
La última versión de Speed Dreams, la 2.4.0 fue lanzada en el contexto de FOSDEM 2025, esta nueva versión fue el resultado de casi un año de duro trabajo, resultando en más de 800 commits, 1391 archivos cambiados en
speed-dreams-code.
Need For Speed
ConducciónSuperTux KartSiSeptiembre 2023
1.4
Beta de 1.5, octubre 2024
Aunque se está desarrollando la versión 1.5, se está preparando la versión 2.0 que incluirá un mínimo de cinco nuevas pistas estándar de alta calidad, versiones mejoradas de todas las pistas existentes, además de cambios y mejoras considerables en todos los elementos del juego.SuperMario Kart
Estrategia por turnosThe Battle of WesnothSiVersión en desarrollo 1.19.10
versión estable 1.18.4
La versión 1.19 añade una nueva opción «Personalizar mapa de alcance (IU de movimiento de unidades)» en la categoría de ajustes avanzados.Proporciona opciones de personalización del color de resaltado, el color de resaltado del enemigo, la opacidad del borde y la opacidad del matiz para la interfaz de usuario del mapa de alcance.?¿?League of Legends??¿
Estrategia por turnosHedgewarsSiVersión 1.0 el 9 de octubre de 2019Disponible un mapa de 1-1 de Super Mario Bros. 1-1 (ajustar la subida de agua muerte súbita antes de jugar) y una canción personalizada que es un remix NES-como de snow.og. Enlace.Worms
Warmux (proyecto libre sin desarrollo)
Estrategia en tiempo realOpenRASiVersión 20250330
25 de marzo de 2025
La Comunidad OpenRA tiene una página web para creen: https://resource.openra.net/Warcraft, Starcraft, Red Alert, Command & Conquer, Dune 2000.
Estrategia en tiempo real0 A.DSi30 de enero 2025
Alpha 27: Agni
Wildfire Games, un grupo internacional de desarrolladores de juegos voluntarios, anuncia con orgullo el lanzamiento de 0 A.D. Alpha 27: «Agni», la vigésimo séptima y última versión alfa de 0 A.D., un juego de estrategia en tiempo real de guerra antigua, gratuito y de código abierto. La versión recibe su nombre del dios hindú del fuego Agni (pronunciado: /ˈɐgnɪ/).Age of Empires
Estrategia en tiempo real 3DMegaGlestSi3.13 2017Aunque no hay registros de actualizaciones posteriores a 2017 en fuentes oficiales. El proyecto mantiene actividad en repositorios como GitHub, con contribuciones comunitarias enfocadas en correcciones menores y compatibilidad con nuevos sistemasWarcraft III
FPSAlien ArenaSi7.71.7 (nueva)Aunque no hay anuncios recientes de nuevas características, la compatibilidad con Flathub (23k+ instalaciones) y Steam sugiere actividad continua.Quake, Doom, Nexuiz, Unreal
FPSXonoticSi20/06/2023
Versión 0.8.6
Disponible el mapa Lavarena Remake, uuna versión del mapa oficial «lavaarena» de Open Arena.Quake, Doom, Nexuiz, Unreal
FPSOpenArenaSi0.8.8
2012
Publicado un mapa llamado gothic_ctf o «Gothic Abbey».Quake, Doom, Nexuiz, Unreal
FPSOpenArenaSi2.1.2Ambientado en un mundo futurista de dibujos animados. Acción en primera persona de ritmo rápido. No heenQuake, Doom, Nexuiz, Unreal
SigiloThe Dark ModNoPendiente de hacer.Metal Gear Solid?
MMORPGRyzomSi3 de julio de 2021
Versión 3.4.0
Publicado el parche 2025-04-15: Nuevo Evento Hide n HypeWorld of Warcraft
Albion Online
MMORPGEternal LandsSiDiciembre 2024
1.9.7
La última actualización de diciembre de 2024 trajo la siguiente novedad en el creador de mapas: permitir que los objetos autoiluminados se autoiluminen realmente en el editor de mapas en las circunstancias correctas (mazmorras/mapas interiores).World of Warcraft
Albion Online
PlataformasSupertuxSi2021
Versón 0.6.3
Si te interesan los addons de Supertux esta es tu página.Super Mario
PlataformasFrogatto & FriendsSi1.0
2010
Juego cerrado y completoWonder Boy
Roguelike
Shattered Pixel Dungeon
Si3.0.2 lanzado en febrero de 2025La v3.0 incluye el segundo nuevo personaje jugable de Shattered. El Clérigo es un hechicero divino que aprende y mejora hechizos a través del sistema de talentos.Dungeon Pixel
SimulaciónSimutransSi124.3.1Ganadores del concurso de capturas de pantalla de Simutrans 2024Transport Tycoon Deluxe
SimulaciónOpenTTDSi3 de mayo 2024
14.1
15.0-beta2
OpenTTD 15.0-beta2 fue lanzada el 13 de abril de 2025.Transport Tycoon Deluxe

Vídeo destacado

La entrada Juegos libres de calidad y en desarrollo abril 2025 se publicó primero en KDE Blog.

Domingo, 27 de abril de 2025

Es increíble el trabajo de promoción que está realizando Nate en su blog, dese hace más del tiempo que puedo recordar. Cada semana hace un resumen de las novedades más destacadas, pero no en forma de telegrama, sino de artículo completo. Su cita semanal no falla y voy a intentar hacer algo que es simple pero requiere constancia. Traducir sus artículos al castellano utilizando los magníficos traductores lo cual hará que: la gente que no domine el inglés esté al día y que yo me entere bien de todo. Bienvenidos pues al primero de la serie «Esta semana en Plasma» que lleva por título «Varias funciones importantes para Wayland y la interfaz de usuario». Espero que os guste y, sobre todo, que pueda mantener el ritmo de publicación de Nate Graham.

Varias funciones importantes para Wayland y la interfaz de usuario – Esta semana en Plasma

Nota: artículo original en Blogs KDE. Traducción realizada utilizando deepl.com. Esta entrada está llena de novedades para Plasma 6.4. Mis comentarios están entre corchetes.

¡Bienvenido a un nuevo número de «Esta semana en Plasma»! Cada semana cubrimos lo más destacado de lo que está sucediendo en el mundo de KDE Plasma y sus aplicaciones asociadas como Discover, System Monitor y más.
Esta semana muchos colaboradores de KDE se reunieron en la increiblemente sensible ciudad austriaca de Graz para un largamente esperado sprint de desarrollo de Plasma. Se trataba tanto de un «sprint de planificación» como de un «sprint de trabajo», así que se hizo mucho trabajo, incluyendo algunas características importantes. Y, por supuesto, los que no asistieron también estuvieron muy ocupados. Echa un vistazo a todas las buenas noticias:

Novedades destacadas

Plasma 6.4.0

Las aplicaciones recién instaladas se resaltan visualmente en el lanzador de aplicaciones de Kickoff. (Kai Uwe Broulik, enlace)

Varias funciones importantes para Wayland y la interfaz de usuario - Esta semana en Plasma

¡La función de accesibilidad para utilizar los botones del teclado numérico para mover el puntero ahora funciona en Wayland! (Nicolas Fella, enlace)

Se ha implementado la compatibilidad de Wayland con el «modo relativo» al utilizar un lápiz óptico de tableta de dibujo, lo que permite que se comporte más como un ratón que se sujeta como un lápiz. (Nicolas Fella, enlace)

Cuando tu micrófono esté silenciado y una aplicación intente usarlo, Plasma mostrará ahora un OSD recordándote que está silenciado, para que no te preguntes confusamente por qué nadie puede oírte. (Kai Uwe Broulik, enlace)

Varias funciones importantes para Wayland y la interfaz de usuario - Esta semana en Plasma

KMenuEdit ahora permite configurar las aplicaciones para que se ejecuten siempre en la GPU discreta del sistema, al igual que lo hacía la antigua interfaz de usuario basada en diálogos de propiedades. (Oliver Beard, enlace)

Mejoras notables en la interfaz de usuario

Plasma 6.4.0

La Configuración del sistema tiene ahora una nueva página de «Animaciones» que permite configurar fácilmente los diversos efectos de movimiento animados en todo el sistema, y que ya no se muestran en la página Efectos de escritorio. (Oliver Beard, enlace 1, enlace 2, enlace 3 y enlace 4) [Es una buena idea para que todo sea más intuitivo].

Varias funciones importantes para Wayland y la interfaz de usuario - Esta semana en Plasma

La página actual de Efectos de escritorio aún contiene varios efectos funcionales que son algo más que transiciones animadas entre estados, pero es de esperar que con el tiempo se vayan eliminando progresivamente más y más de esa página a medida que encontremos mejores lugares para ellos. [En otras palabras, se va a redistribuir estos efectos para que sea más natural encontrarlos].

Ahora puedes cambiar de pestañas/fuentes en el widget Controlador multimedia con los atajos Ctrl+Tab y Alt+[número]. (Christoph Wolk, enlace)

Cuando la finalización de una grabación de pantalla en Spectacle está tomando mucho tiempo por alguna razón, ahora se le notifica acerca de esto en lugar de simplemente colgar hasta que se complete. (Arjen Hiemstra y Noah Davis, enlace 1, enlace 2 y enlace 3) [Saber que tu sistema está trabajando en vez de colgado es muy útil].

Se ha mejorado la interacción de las notificaciones con las aplicaciones a pantalla completa. Anteriormente, las notificaciones no críticas simplemente se suprimían mientras cualquier aplicación a pantalla completa estaba abierta; ahora, en cambio, el modo No molestar se activa automáticamente mientras una aplicación a pantalla completa está enfocada. Esto permite reutilizar los comportamientos existentes en torno al modo No molestar, incluido el mensaje «te has perdido algunas notificaciones». Y este comportamiento se puede desactivar si se desea. (Kristen McWilliam, enlace)

El bonito widget Informe meteorológico se muestra ahora, por defecto, sin configurar en la bandeja del sistema, invitándote a configurarlo. Esto lo muestra de una forma más obvia, para que más gente lo descubra. Por supuesto, si no quieres ver el parte meteorológico, puedes desactivarlo. (Nate Graham, enlace) [Debo ver como interactçua la gente ya que me temo que simplemente no lo configurarán].

En el diálogo de configuración del panel, los dos botones superiores de la barra de herramientas se han combinado en un menú para que el diálogo no resulte absurdamente amplio en idiomas como el alemán. (Nate Graham, enlace)

Borrar un usuario conectado ahora muestra un diálogo de advertencia apropiado, y ya no te deja intentar inútilmente borrar sus archivos mientras sigue conectado. (Nate Graham, enlace)

Ahora también se muestra una advertencia si intentas desactivar la funcionalidad del portapapeles del sistema. (Nate Graham, enlace) [Con icono de advertencia y de diferente color… muy visual aunque ya veremos si la gente lo lee].

En la ventana emergente del calendario del widget Reloj digital, los puntos que indican el número de eventos de cada día están ahora situados encima de los números del día para que no se solapen con otros elementos de la interfaz de usuario también presentes, como las etiquetas alternativas del calendario. Además, su color refleja mejor el del evento que simbolizan. (Tobias Fella, enlace 1 y enlace 2)

Se han modernizado los diálogos de configuración de los widgets Reloj digital, Diccionario, Temporizador y Marco multimedia. (Christoph Wolk y Tobias Fella, enlace 1, enlace 2, enlace 3, enlace 4, enlace 5)

Aún queda mucho trabajo de coherencia por hacer, como indican las capturas de pantalla anteriores. Pero estamos trabajando para adaptar estos viejos widgets a los tiempos modernos.

Los botones Configurar y Fijar de la ventana emergente del widget Reloj digital ya no están tan apretados. (Tobias Fella, enlace)

Después de cerrar el lanzador de aplicaciones Kickoff mientras se visualizan los resultados de búsqueda o la pestaña Lugares, al abrirlo de nuevo ya no se muestra brevemente una extraña animación deslizante de los contenidos. (Jin Liu, enlace)

Reformulado el mensaje de Discover «reiniciar para finalizar esta actualización offline» para que no sea tan insistente sobre reiniciar inmediatamente. (Nate Graham, enlace)

Discover ahora respeta tu proveedor de búsqueda web configurado globalmente en lugar de utilizar siempre DuckDuckGo. (Nate Graham, enlace)

Corrección de errores importantes

Plasma 6.3.5

Se ha corregido un caso en el que KWin podía bloquearse al desconectar un portátil de determinadas estaciones de acoplamiento. (Xaver Hugl, enlace)

Se ha corregido un fallo semicomún pero aleatorio en Discover. (Aleix Pol Gonzalez, enlace) [Sigo diciendo que Discover es clave en la expansión de Plasma].

Corregido un error que podía provocar que los números relevantes en un widget del Tiempo recién creado mostraran valores erróneos hasta que se reiniciaba. (Ismael Asensio, enlace)

Se ha corregido un caso en el que el texto de la información sobre herramientas en Plasma podía resultar ilegible al utilizar determinados esquemas de color no predeterminados. (Bogdan Cvetanovski Pašalić, enlace)

Se ha corregido un caso en el que el mensaje «Todavía buscando…» de Discover podía mostrarse descentrado. (Nate Graham, enlace)

Plasma 6.4.0

Corregido el tamaño de la ventana emergente del portapapeles Meta+V en configuraciones multimonitor con PPP mixto también en Wayland. (Fushan Wen, enlace)

Corregido un error que provocaba que el widget del Menú Global mostrara a veces menús de la aplicación equivocada. (Vlad Zahorodnii, enlace) [Creo que no utilizo el Menú Global por cosas como estas. Espero que algún día esten resueltos estos pequeños pero molestos errores y le de otra oportunidad a esta funcionalidad].

Salir de la página de configuración de los accesos directos del escritorio después de revertir los cambios manualmente ya no pide de forma inapropiada guardar o descartar cambios que no existen. (Christoph Wolk, enlace)

Al hacer clic en un widget de Papelera en un panel o Bandeja de Sistema para abrir Dolphin mostrando la papelera ahora se enfoca la ventana de Dolphin si ya estaba abierta. (Kai Uwe Broulik, enlace)

Frameworks 6.14

Corregido un problema remanente en el componente común Kirigami.ScrollablePage que podía hacer que las páginas en Discover se desplazaran horizontalmente de forma innecesaria. (Aleix Pol Gonzalez, enlace)

El elemento común Kirigami.Separator ya no parpadea entre 1px de grosor y 2px de grosor al mover o redimensionar una ventana mientras se utiliza el factor de escala fraccional. (David Edmundson, enlace)

Novedades técnicas y de rendimiento

Plasma 6.3.5

Se ha corregido un problema que provocaba que KWin programara constantes repintados de pantalla mientras la pantalla estaba atenuada, con el consiguiente gasto de recursos y energía. (Xaver Hugl, enlace) [Optimizando recursos].

Plasma 6.4

KWin ha pasado a utilizar la versión estable del protocolo ext-data-control. (Neal Gompa, enlace)

Cómo puedes ayudar

KDE se ha convertido en algo importante en el mundo, y tu tiempo y contribuciones nos han ayudado a conseguirlo. A medida que crecemos, necesitamos su apoyo para mantener KDE sostenible.

Puedes ayudar a KDE convirtiéndote en un miembro activo de la comunidad e involucrándote de alguna manera. Cada colaborador marca una gran diferencia en KDE – ¡no eres un número o un engranaje en una máquina!

Tampoco tienes que ser programador. Existen muchas otras oportunidades:

¡También puedes ayudarnos haciendo una donación! Cualquier contribución monetaria – por pequeña que sea – nos ayudará a cubrir los costes operativos, salarios, gastos de viaje de los colaboradores, y en general a mantener KDE llevando el Software Libre al mundo.

Para obtener una nueva característica de Plasma o una corrección de errores mencionada aquí, siéntase libre de enviar un commit a la solicitud de fusión correspondiente en invent.kde.org.

La entrada Varias funciones importantes para Wayland y la interfaz de usuario – Esta semana en Plasma se publicó primero en KDE Blog.

Sábado, 26 de abril de 2025

El próximo encuentro de la Comunidad española de KDE se celebrará en Málaga el 20 y 21 de junio integrada con OpenSouthCode en La Térmica – Málaga. Estamos todavia a unos meses y es el momento de comentar que ya está abierto el Call for Papers, es decir, el momento de participar activamente en el evento. Así que no está de más hacer un recordatorio: presenta tu charla a Akademy-es 2025 y muestra al mundo tu proyecto.

Presenta tu charla a Akademy-es 2025 de Málaga OpenSouthCode edition II #akademyes

Hace un tiempo compartí con vosotros que este año Akademy-es 2025 se va a realizar en Málaga el 20 y 21 de junio en otra edición muy especial ya que volvemos a Málaga para mejorar la experiencia del 2023.

Dado que esta Akademy-es vuelve a realizarse de forma paralela con otro gran evento como es OpenSouthCde, y gracias a la experiencia excelente experiencia que obtuvimos con esLibre de València del año pasado, las charlas se celebrarán el viernes y, dejando el sábado y el domingo para actividades más interactivas y sociales.

Recordatorio: presenta tu charla a Akademy-es 2025 de Málaga OpenSouthCode edition II #akademyes
Foto de grupo de Akademy-es 2024 de València esLibre edition

Si crees que tienes algo importante que presentar, por favor házselo saber a la organización. Y si crees que alguien debería presentar su ponencia, no dejes de animarlo para que lo haga. Todas las contribuciones son útiles.

Para más detalles, mira las líneas generales del Call for Papers. Tienes de plazo para enviar tu propuesta hasta del 28 de abril 23:59:59 CEST al correo akademy-es-org@kde-espana.org.

Es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Las charlas se programarán el viernes 20. Si por algún motivo solo puedes estar el sábado coméntalo en tu propuesta.
  • Se puede elegir entre dos formatos de charlas:
    • Charlas de 45 minutos.
    • Charlas relámpago (Lightning talk) de 10 minutos.
  • Si la duración de las charlas propuestas no se ajusta a ninguno de estos dos esquemas (por ejemplo, si se necesita más tiempo), esto debe indicarse claramente en la comunicación.
  • Se permitirá a KDE España la distribución bajo una licencia libre de todo el material utilizado para la realización de la actividad, así como de la grabación de la misma.

Recordar que para proponer actividades se deberá enviar un correo a akademy-es-org@kde-espana.org, indicando:

  • Nombre de la persona que presenta la charla
  • Título de la charla
  • Preferencia de horarios

¿Qué es Akademy-es?

Akademy-es (#akademyes, que es la etiqueta para las redes sociales) es evento más importante para los desarrolladores y simpatizantes de KDE, que se ha ido celebrando desde el 2006 con éxito creciente.

En general, las Akademy-es son el lugar adecuado para conocer a los desarrolladores, diseñadores, traductores, usuarios y empresas  que mueven este gran proyecto.

En ellas se realizan ponencias, se presentan programas, se hace un poco de caja para los proyectos libres (camisetas, chapas, etc) pero sobre todo se conoce a gente muy interesante y se cargan baterías para el futuro.

Podéis repasar las anteriores ediciones en estas entradas del blog:

La entrada Recordatorio: presenta tu charla a Akademy-es 2025 de Málaga OpenSouthCode edition II #akademyes se publicó primero en KDE Blog.

Miércoles, 23 de abril de 2025

Este episodio es el audio sacado de la charla que Baltasar dio en la AkademyES hace un año en valencia. Podéis verlo en https://tube.kockatoo.org/w/swcEieoZ4QU6nyXGxERNM3, pero nos ha parecido que su contenido es apropiado para poder escucharse solo. Y dado que aún estoy en recuperación parece una buena ocasión para compartiroslo en el podcast por si alguien no lo conocía.

  • ¿Para qué sirve KDE España?
  • ¿Hacemos código?
  • ¿Organizamos eventos?
  • ¿Nos reunimos mensualmente en algún sitio?
  • ¿Necesito ser programador para entrar?
  • Todas estas preguntas y muchas más se responderán en esta pequeña exposición de nuestros objetivos.

Os dejamos también el PDF de la presentación: https://archive.org/download/que-es-kde-espana/Que%20es%20KDE%20Espa%C3%B1a.pdf

Recordar que estáis a tiempo de presentar propuesta de charla para AkademyES o de preparar el viaje para asistir: https://www.kde-espana.org/akademy-es-2025

Artículo original en https://kdeexpress.gitlab.io/43/


Transcripción disponibles en steno.fm por si vuestra Podcatcher no los implementa, como estas.

  • Agradecimientos:
    • Jorge Lama por su asistencia, consejo, apoyo y edición de audio en este episodio.
    • Adrian Marzal por el logo del podcast y ser un gran hermano.

Este podcast tiene licencia Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).

Jueves, 17 de abril de 2025

Debido a temas de salud 1.0 ha pasado bastante tiempo desde el último episodio, así que tenemos muchas noticias pendientes. Pero tras pasar por el taller médico, ¡pongamos al día!

Artículo original con enlaces en https://kdeexpress.gitlab.io/42/

  • Plasma 6.3 publicado:

    • Mejora en escalado fracccionario, luz nocturna y compatibilidad con tabletas de dibujo.
    • Nueva pantalla de actualización, con enlace a las novedades.
    • Discover puede ya abrir los enlaces flatpak
    • Se pospone la decisión de publicar versiones de Plasma 2 veces al año (en vez de 3). Para poder mejorar Wayland más rápido.
    • Se mejora la accesibilidad de varios estilos de cambiadores de ventanas Alt+Tab no predeterminados.
  • KDE va a intentar poner orden y armonizar la manera de decorar sus aplicaciones

  • Se avecina un nuevo login manager modular para KDE

  • Nueva distro con Plasma por defecto, Zenned. Basada en Arch y con instalador Calamares

    • Y de paso os dejo un enlace par ver según DistroWatch, todas las distros que soportan oficialmente Plasma
  • Siguiendo con distros, KAOs lanza 2025.03 donde ya han migrado a KDE Plasma (6.3.3), KDE Gear (24.12.3) y KDE Frameworks (6.12), además de estar basada en Qt 6.8.3 con una integración completa con Qt6

  • Como configurar la barra de tareas a tu gusto en modo solo iconos

  • KDE Frameworks 6.12 publicado con mejores en Dolphin y Gwenview y compatibilidad de los formatos de imagen HEIF y JPEG XR

  • 0 bugs de muy alta prioridad

  • Fedora 42 ya trata a su versión de KDE Plasma al mismo nivel que la de GNOME

  • Apps, Gear 25.04

    • Dolphin dejará renombrar las pestañas, mejora su integración con Orca y facilita la navegación con teclado.
    • KDenlinve publica un informe sobre su último mecenazgo
    • Por si no lo conoceis, Subtitle Composer, que aunque no empieza por K, tambien forma parte de la familia KDE.
    • digiKam mejora y reimplementa su reconocimiento facial
    • Okular ahora tiene soporte para firmas PGP/GPG
  • Plasma 6.4

  • Bhushan Shah tiene financiación NGI0 Core para mejorar Plasma Mobile (y ha decido cambiar de empresa)

  • Tenemos un nuevo desarrollador contratado en KDE e.V que se centrará en accesibilidad, bienvenido Ritchie

  • Firefox está probando volver a habilitar las PWA:


Transcripción disponibles en steno.fm por si vuestra Podcatcher no los implementa, como estas.

  • Agradecimientos:
    • Jorge Lama por su asistencia, consejo, apoyo y edición de audio en este episodio.
    • Adrian Marzal por el logo del podcast y ser un gran hermano.

Este podcast tiene licencia Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).

A script element has been removed to ensure Planet works properly. Please find it in the original post.

Herramientas del sistema

Dolphin

El flexible navegador/gestor de archivos y carpetas de KDE se renueva, empezando con su nuevo icono, ¡que incluye un delfín real!

Los desarrolladores y diseñadores de KDE están trabajando duro para mejorar la accesibilidad y la usabilidad de Dolphin. Se ha mejorado la integración de su explorador de archivos favorito con Orca, el lector de pantalla de facto de Linux. Esta mejora ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Comisión Europea y de NLnet.

El enfoque funciona ahora intuitivamente al hacer clic en un elemento de la barra lateral de Lugares o al hacer clic en Abrir ruta y Abrir ruta en nueva pestaña en el menú de contexto después de buscar un elemento. Además, en el Modo de selección (pulse Espacio para acceder a él), Dolphin le permite navegar por los archivos con las flechas de dirección y seleccionarlos con Intro, sin necesidad de tener que mantener pulsada la tecla Ctrl. Cambios sutiles como estos aumentan la productividad y facilitan el uso de Dolphin para todos.

Esta versión de Dolphin también hace que sea más difícil cometer errores catastróficos. El icono «Vaciar papelera» es ahora rojo para indicar que es una acción peligrosa que no se puede deshacer. El elemento del menú de contexto Restaurar se ha alejado de Borrar para impedir que pueda hacer lo contrario de lo que quiere de forma accidental, lo que podría provocar una pérdida de datos.

Los cambios de los menús evitan que cometa errores.

En nuestro afán de llegar a una audiencia cada vez mayor, Dolphin incluye ahora compatibilidad inicial para idiomas que se escriben de derecha a izquierda, como el árabe o el hebreo.

Escriba dolphin --reverse en una ventana de terminal para probarlo. Gracias a la Comisión Europea y a NLnet por financiar este trabajo.

Otros cambios en Dolphin incluyen:

  • Se puede cambiar el nombre de las pestañas: haga clic sobre una pestaña y elija Cambiar nombre de pestaña.

Cambie el nombre de las pestañas para no perder el rastro de lo que está haciendo.

  • Al añadir un elemento al panel de Lugares se mostrará ahora el icono personalizado de su carpeta y el elemento se creará globalmente de forma predeterminada, por lo que también aparecerá en el panel Lugares de los diálogos de archivos.
  • El diseño de Dolphin es ahora más ordenado, integrando los tres botones de vista en un solo botón de menú.
  • La barra de estado es ahora mucho más compacta, preservando más espacio para la vista de archivos.

Konqueror

El navegador web y de archivos de KDE, con 25 años de juventud, sigue recibiendo actualizaciones. Esta vez le ha tocado al diálogo Guardar como, que ahora recuerda dónde se descargó un archivo por última vez y mostrará dicha ubicación la próxima vez que seleccione la opción.

Konqueror también mejora su usabilidad.

KRDC

KRDC es la aplicación que permite ver y controlar una sesión de escritorio en otra máquina, ya sea en la misma red local o a través de internet, a más de 1000 kilómetros de distancia.

Esta versión permite escalar el escritorio de la máquina remota para que que quepa dentro de la ventana de KRDC, añade compatibilidad para el campo de dominio durante el proceso de autenticación y ahora funciona con la nueva versión del protocolo FreeRDP.

KDE Connect

KDE Connect reduce la distancia entre el teléfono y la computadora. Esta versión mejora la velocidad de transferencia de datos cuando se usa Bluetooth.

Asistentes de viaje

Itinerary

Cada nueva versión de Itinerary aumenta el número de servicios de transporte y eventos compatibles con la aplicación. Esta nueva versión incluye compatibilidad con billetes PDF de Bilkom y PKP, códigos de barras para billetes de Trenitalia, uso del danés en Booking.com, correos electrónicos de entradas de Universe (por ejemplo, para Lollapalooza) y muchas compañías de viajes de Europa del Este, especialmente de Polonia, Eslovenia y la República Checa.

Además, esta versión incluye la página Mis datos, donde se puede llevar un registro de membresías, certificados sanitarios, ubicaciones guardadas y estadísticas de viajes. También permite importar y exportar todos esos datos.

La nueva pestaña «Mis datos» contiene información sobre todos sus viajes

En esta versión se han rediseñado la línea cronológica y las páginas de resultados de búsqueda para encontrar conexiones de transporte público. Ahora funcionan mejor en pantallas pequeñas, a la vez que muestran toda la información relevante, como datos del andén para las reservas de autobús. También unifica el formato de los intervalos de temperatura según el país de origen y muestra unidades de velocidad del Sistema Imperial para los países que las usan.

Kongress

La aplicación que le ayuda a navegar por congresos, cumbres y otros eventos incluye ahora el nombre del orador de cada charla.

Kongress incluye ahora el nombre de los oradores en la programación de los eventos.

Herramientas de productividad

Merkuro

Merkuro ofrece un moderno conjunto de utilidades de trabajo en grupo, que incluye gestión de contactos, calendario, tareas y, próximamente, correo electrónico.

Ahora se puede configurar la configuración regional de los días festivos en el Calendario de Merkuro, lo que permite seleccionar más de una región. También puede mostrar los días festivos en las vistas semanal y mensual.

El calendario de Merkuro añade los días festivos.

Otras novedades que incluye esta versión son la posibilidad de filtrar tareas para mostrar solo las que vencen hoy y que la lista de contactos permite ahora selecciones múltiples, así como aplicar acciones a todos los contactos seleccionados.

Kontact

Kontact, el completo paquete de trabajo en grupo, proporciona una amplia gama de herramientas para gestionar todo, desde el correo electrónico y los calendarios hasta las fuentes RSS y los diarios.

Las mejoras en las funciones de seguridad de KMail facilitan la comprobación de la validez de los certificados OpenPGP desconocidos, ya que ahora se comprueba automáticamente un servidor de claves cuando se pulsa sobre él.

KOrganizer presenta un nuevo selector de fechas que acelera la navegación hasta la fecha seleccionada.

Okular

Okular, el visor de documentos de KDE, incrementa la compatibilidad con firmas digitales mediante firmas basadas en PGP/GPG. Las firmas PGP tienen la ventaja de que es mucho más fácil obtener una clave PGP que una clave S/MIME (algo que Okular ya permitía desde hace tiempo). Tenga en cuenta que esta función aún no está activada de forma predeterminada y que, por el momento, solo funciona entre usuarios de Okular.

Okular incluye muchas mejoras en las funciones de firma de documentos.

Además de admitir más tipos de firmas, ahora se puede filtrar la lista de certificados para mostrar solo los que poseen firmas cualificadas. La versión móvil de Okular también ha mejorado la forma de mostrar los detalles de las firmas y de los certificados.

Además, al crear una nueva firma, Okular escalará el texto para que se ajuste al espacio disponible. Esto permite crear firmas mucho más pequeñas que antes.

Entre las novedades que no tienen que ver con la firma, ahora se puede escoger un nivel de ampliación personalizado de forma predeterminada en Okular. También se ha mejorado el aspecto de los mensajes en el titular.

Keysmith

Keysmith permite importar tókenes de códigos QR y de la aplicación sin mantenimiento andOTP.

Creatividad

Kdenlive

Kdenlive es el potente editor de vídeo de KDE, que ahora puede importar y exportar proyectos que usan el formato OpenTimelineIO. Esto permite la importación y la exportación de archivos de proyectos de otras aplicaciones de edición de vídeo que implementen este estándar abierto.

El visor de la formas de onda de audio se ha reescrito por completo en esta versión. Ahora se genera el doble de rápido y es mucho más preciso. Además, el fondo del monitor de videoclip puede usar opcionalmente un patrón de tablero de ajedrez.

El visor de forma de onda de audio de Kdenlive es completamente nuevo.

KWave

KWave es un editor de sonido. Esta versión mejora significativamente el rendimiento de la reproducción.

KWave 25.04 llega con mejoras de rendimiento.

Conexiones

NeoChat

NeoChat permite chatear usando el sistema de mensajería Matrix. Esta versión puede ordenar las salas de la barra lateral según la actividad más reciente en lugar de por las notificaciones sin leer. NeoChat también contiene un elemento «Copiar dirección del enlace» en el menú de contexto que se muestra al hacer clic derecho en los mensajes que contengan enlaces web.

Tokodon

Tokodon es la puerta de entrada a la red social Mastodon. Se puede usar en el escritorio y en el teléfono (aunque la versión para Android sigue estando en desarrollo).

Esta versión permite guardar borradores de toots y programar su envío (incluso sin estar delante de la computadora y aunque esté apagada).

Ahora se puede programar el envío de toots.

Una relación saludable con las redes sociales se basa en filtrar lo que no se quiere ver. Mastodon ha cumplido su parte, y ahora Tokodon también, ya que esta versión incluye una opción de menú en la cronología Filtros para ayudarle a configurar el contenido que se muestra. Tokodon también oculta ahora etiquetas y encuestas cuando la publicación tiene un aviso de contenido. Además, incluye un botón para silenciar conversaciones para no recibir notificaciones de conversaciones que no interesan.

Para asegurar que no se comparte demasiado sin querer ni se promociona contenido incorrecto desde el lugar equivocado, Tokodon incluye ahora un diálogo de confirmación que aparece antes de enviar una publicación. Tokodon también le recordará que añada un texto alternativo para las imágenes.

Finalmente, Tokodon funciona mejor ahora con los lectores de pantalla y tiene un mejor rendimiento.

Falkon

El navegador web de KDE también puede bloquear ahora conectores web.

Desarrollo

Kate

Kate es el editor de texto avanzado de KDE. En esta versión, Kate añade compatibilidad con el servidor de lenguaje debputy, que se usa para escribir paquetes de Debian.

Ahora se pueden añadir rutas a la variable de entorno PATH que usa Kate, lo que resulta de utilidad cuando se usan servidores LSP, formateadores o analizadores no presentes en la variable PATH predeterminada.

El complemento de compilación, que le permite iniciar una recompilación desde la interfaz de Kate, admite ahora múltiples proyectos abiertos al mismo tiempo sin tener que volver a cargar constantemente la lista de objetivos cada vez que cambia de proyecto.

KDevelop

KDevelop es el IDE completamente desarrollado de KDE. Esta versión permite usar el protocolo de servidor de lenguajes (LSP), además del soporte nativo para C++, PHP y Python. Para ello se reutilizan los complementos LSP de Kate, por lo que solo está disponible cuando también está instalado Kate.

Tiempo de ocio

Arianna

Arianna es un lector de libros electrónicos moderno y fácil de usar. El nuevo motor de presentación de Arianna está basado en foliate.js y hace que el lector de libros electrónicos sea más rápido y disponga de mejor compatibilidad con los idiomas que se escriben de derecha a izquierda.

Kasts

Kasts le conecta con sus pódcast favoritos, tanto en el escritorio como en el teléfono. En esta versión se puede escoger si se desea usar el modo móvil o el modo de escritorio. Además, el diálogo de configuración se comporta mejor en los dispositivos móviles.

Elisa

Elisa es un sencillo reproductor de música local. En esta versión, Elisa reproducirá archivos automáticamente al abrirlos desde una aplicación distinta (por ejemplo, Dolphin).

Audiotube

AudioTube es la mejor forma de buscar y reproducir música en YouTube. Esta versión presenta la posibilidad de mostrar letras sincronizadas proporcionadas por LRCLIB.

AudioTube muestra letras de la música que se reproduce en YouTube.

Aquí está el registro de cambios completo

Dónde obtener aplicaciones de KDE

Aunque apoyamos plenamente a las distribuciones que entregan nuestro software, las aplicaciones de KDE Gear 25.04 también estarán disponibles en breve en estas tiendas de aplicaciones de Linux:

Flathub
Snapcraft

Si desea ayudarnos a llevar más aplicaciones de KDE a las tiendas de aplicaciones, apoyar a más tiendas de aplicaciones y lograr que las aplicaciones se integren mejor en nuestro proceso de desarrollo, venga a saludar a nuestra sala de chat «Todo sobre las aplicaciones».

Lunes, 14 de abril de 2025

Ya está disponible para probar la versión beta del reproductor de música de la comunidad KDE Amarok 3.3

Desde hace unos meses Tuomas Nurmi, un miembro de KDE, ha tomado las riendas del desarrollo del reproductor de música Amarok, actualizándolo y adaptando su código a Qt6.

Y desde que ese desarrollo se ha reactivado, le he estad dando publicidad en el blog, porque he vuelto a redescubrir este reproductor, un clásico en KDE.

En este caso las noticias son la disponibilidad para probar Amarok 3.3 en su versión Beta

En esta versión 3.3, de la que ya está disponible en versión beta y pronto en su versión final, los cambios son en su mayoría técnicos: se elimina el soporte de Qt5 y Amarok 3.3 beta solo es compatible con Qt6/KF6. Además, una actualización del esquema de la base de datos (la primera desde 2012) corrige errores relacionados con la codificación y la fecha.

Debido a esto volver a una versión anterior hace que sea necesaria una intervención manual para volver a dejar operativa la base de datos actualizada.

El alinearse con la versión principal actual de KDE Frameworks debería simplificar varias dependencias directas e indirectas del software. Sin embargo, phonon-vlc es el único backend compatible con Qt6 Phonon, que Amarok 3.3 beta todavía está usando para la reproducción de audio, lo que impone algunas limitaciones, por ejemplo, en las funcionalidades del ecualizador y el analizador.

Además, aún no hay versiones oficiales con soporte Qt6 para liblastfm y libmygpo-qt (necesario para el soporte de last.fm y gpodder, respectivamente). Por lo que si se necesitan, se deberían obtener desde las fuentes.

Pronto podremos disfrutar de la versión final, de la que daré debida cuenta por el blog, pero hasta que llegue se puede disfrutar de esta versión Beta y participar en el desarrollo de esta gran aplicación para escuchar música y mucho más.

Más información de cambios, enlaces, descargas y formas de participar en el anuncio oficial:

Martes, 1 de abril de 2025

Martes, 1 de abril de 2025. KDE lanza hoy una actualización de corrección de errores para KDE Plasma 6, con el número de versión 6.3.4.

Plasma 6.3 se publicó en febrero de 2025 con muchas mejoras de funcionalidades y nuevos módulos para completar la experiencia del escritorio.

Esta versión añade tres semanas de nuevas traducciones y correcciones de los colaboradores de KDE. Las correcciones de errores suelen ser pequeñas, aunque importantes, e incluyen:

Ver el registro de cambios completo

Sábado, 15 de marzo de 2025

Pues aunque no en las mejores condiciones posibles, sin capturadora de vídeo (no tengo), ni casi voz (no puedo esperar a grabar a recuperarme), se viene review del Slimbook ONE, con SlimbookOS versión Plasma.

Resumen:

  • Va como un tiro, vuela.
  • Las particiones lo que yo habría hecho.
  • Sin bloatware (solo 2 o 3 aplicaciones redundantes con las que ya trae Plasma).
  • Base KDE neon + un repo de Slimbook + uno de Mozilla + otro de ulauncher.
  • snap y flatpak instalado pero sin ninguna aplicación descargada.
  • bash por defecto configurado con "trueline" via el paquete slimbook-console.
  • duf instalado para ver uso en disco por consola más bonito que df.
  • Más info en las fotos y su texto alternativo de este toot.

Siguiente parada, publicar vídeo una vez le saque la transcripción y ponerme a instalar Arch.

Secciones:
00:00:00 BIOS
00:09:17 Slimbook OS Primer arranque
00:16:40 Reinicio tras configuración inicial
00:17:53 Aplicaciones
00:26:20 Particionado
00:28:43 Aplicaciones GNOME redundantes
00:29:53 Slimbook AMD Controller
00:31:00 Slimbook Face
00:31:56 Seguimos con aplicaciones instaladas
00:33:59 Repositorios y paqueteria
00:35:49 Consola bash (era trueline), saltable
00:39:59 Uso de recursos y despedida

DISCLAIMER/ACLARACIÓN:
Equipo comprado y pagado por David Marzal para su pareja, contenido no patrocinado.
Aunque muchas personas amantes de KDE le tienen un cariño especial a Slimbook, por razones obvias, con su implicación con el FLOSS en general y KDE en particular.
Entre las cuales me incluyo.

Martes, 11 de marzo de 2025

Martes, 11 de marzo de 2025. KDE lanza hoy una actualización de corrección de errores para KDE Plasma 6, con el número de versión 6.3.3.

Plasma 6.3 se publicó en febrero de 2025 con muchas mejoras de funcionalidades y nuevos módulos para completar la experiencia del escritorio.

Esta versión añade dos semanas de nuevas traducciones y correcciones de los colaboradores de KDE. Las correcciones de errores suelen ser pequeñas, aunque importantes, e incluyen:

  • Brisa: No combinar en cascada los colores del encabezado cuando se usa un esquema de color no global. Código modificado.
  • Brisa: Kstyle/breezetoolsareamanger.cpp: Colores de la barra de menú del encabezado. Código modificado.
  • Brisa: Se ha corregido una regresión de compilación de Qt6 con MinGW. Código modificado, corrige el fallo #500106.
Ver el registro de cambios completo