Domingo, 18 de mayo de 2025
Es increíble el trabajo de promoción que está realizando Nate en su blog, dese hace más del tiempo que puedo recordar. Cada semana hace un resumen de las novedades más destacadas, pero no en forma de telegrama, sino de artículo completo. Su cita semanal no falla y voy a intentar hacer algo que es simple pero requiere constancia. Traducir sus artículos al castellano utilizando los magníficos traductores lo cual hará que: la gente que no domine el inglés esté al día y que yo me entere bien de todo. Bienvenidos pues al primero de la serie «Esta semana en Plasma» que lleva por título «Asistente de calibración HDR«. Espero que os guste y, sobre todo, que pueda mantener el ritmo de publicación de Nate Graham.
Asistente de calibración HDR – Esta semana en Plasma
Nota: artículo original en Blogs KDE. Traducción realizada utilizando deepl.com. Esta entrada está llena de novedades para Plasma 6.4. Mis comentarios están entre corchetes.
¡Bienvenido a un nuevo número de «Esta semana en Plasma»! Cada semana cubrimos lo más destacado de lo que está sucediendo en el mundo de KDE Plasma y sus aplicaciones asociadas como Discover, System Monitor, y más.
Esta semana ha entrado en vigor la congelación de características, por lo que el conjunto de características de Plasma 6.4 ha finalizado. Hay un montón de grandes cosas en esta versión, un resumen de lo que se puede encontrar aquí.
Algunos de estos elementos se añadieron esta semana, ya que se consideró que habían tenido un tiempo de desarrollo lo suficientemente largo como para incluirlos después de la congelación suave de características. Y con ello, ¡comienza el periodo de corrección de errores y pulido de la interfaz de usuario!A este respecto, no os alarméis por el aumento del número de errores de alta y muy alta prioridad; estamos utilizando estas listas para guiar nuestros esfuerzos de corrección de errores durante el próximo mes, así que esperad que las cifras suban y bajen durante un tiempo.
Novedades destacadas
Plasma 6.4
¡Añadido un asistente de calibración HDR! (Xaver Hugl, enlace) [Interesante para optimizar nuestras pantallas].

KWin permite ahora activar el «Rango Dinámico Extendido» en las pantallas que lo soportan, lo que hace que simulen HDR cambiando estratégicamente el brillo de la retroiluminación. (Xaver Hugl, enlace 1, enlace 2, enlace 3 y enlace 4)
KWin permite ahora limitar la profundidad de color máxima en las pantallas que admiten esta función. (Xaver Hugl, enlace 1, enlace 2, enlace 3 y enlace 4)
Ahora puedes permitir que las aplicaciones que usan XWayland controlen el teclado y el puntero, lo que por supuesto disminuye la seguridad, pero algunas de esas aplicaciones dependen de este comportamiento para funcionar. Ahora puedes elegir por ti mismo cuál de ellas te importa más. (David Redondo, enlace) [Es casi imposible tenerlo todo en esta vida].
El notificador de espacio libre integrado de Plasma ahora te avisa sobre poco espacio libre en cualquier partición, no sólo / y /home. Tiene cierta inteligencia para ignorar las particiones que son de sólo lectura o que fueron montadas en un estado casi lleno, para evitar molestarle y que quiera tirar su ordenador por la ventana. Ahora también puedes configurar el porcentaje a partir del cual empieza a avisarte. (Niccolò Venerandi, enlace) [¡Esto está muy bien!]
Mejoras notables en la interfaz de usuario
Plasma 6.3.6
Se ha mejorado el funcionamiento de la navegación por teclado en la ventana emergente del widget Bandeja del sistema para que sea más convencional. (Christoph Wolk, enlace)
Plasma 6.4.0
La página de información general del monitor del sistema ahora incluye más monitores relevantes en primer plano, incluidos el uso de la GPU y las capacidades de disco individuales. (Arjen Hiemstra, enlace)
En Wayland, las teclas pegajosas ahora se desbloquean al hacer clic, de la misma manera que lo hacen en X11. (Nicolas Fella, enlace) [Recuperando comportamientos que funcionaban].
Habilitar el servidor RDP integrado de Plasma ahora pide autorización una vez, y después de concederla, no te molesta esto de nuevo. (Harald Sitter, enlace) [Simplificando el comportamiento].
Ese mismo servidor RDP integrado ahora acepta eventos de desplazamiento horizontal de las aplicaciones cliente conectadas. (Jack Xu, enlace)
Mejoras significativas en el widget Comics con respecto a su diálogo de configuración y mensajería y en un estado no configurado o de error. (Christoph Wolk, enlace 1 y enlace 2)
En el widget de Volumen de Audio, las secciones de dispositivos de entrada y salida de audio tienen ahora pequeñas cabeceras textuales, como muchas otras aplicaciones de Plasma y KDE. (Christoph Wolk, enlace) [Esto clarifica la siempre confusa gestión del audio].

Se ha añadido un pequeño botón de ayuda contextual a la página Ratón de la Configuración del sistema que explica lo que hace la función de desplazamiento con el botón central del ratón, ya que de otro modo no es muy obvia. (Christoph Wolk, enlace)
Se ha mejorado la forma en que los lectores de pantalla anuncian las vistas desplazables en la Configuración del sistema. (Christoph Wolk, enlace)
Los widgets de la papelera ahora muestran un pequeño spinner ocupado mientras se vacían, porque a veces vaciar la papelera puede llevar un rato, y si no, te quedas mirando sin hacer nada, preguntándote si está roto hasta que finalmente se completa. (Kai Uwe Broulik, enlace) [Informar que el ordenador está haciendo algo es necesario].
Los botones que aparecen al pasar el ratón por encima de los elementos del portapapeles muestran ahora el botón «Editar» en primer lugar, ya que es probable que sea el que se utilice con más frecuencia. (Christoph Wolk, enlace) [Optimizando el movimiento del ratón]
Las notificaciones de grabación de Spectacle ya no permanecen en el historial, porque han perdido relevancia justo después de que las hayas visto. (Noah Davis, enlace)
El botón de pie de página del lanzador de aplicaciones Kickoff para mostrar más acciones de poder y/o sesión ahora siempre refleja lo que hay en él, en lugar de hacerlo sólo a veces. (Nate Graham, enlace)
Se han eliminado todos los tooltips que aparecían al pasar el ratón por encima de las etiquetas en las páginas Mouse y Touchpad de la Configuración del sistema, porque duplicaban el texto visible con diferencias mínimas o nulas. En su lugar, ahora sólo se explican las cosas que realmente lo necesitan utilizando la interfaz de usuario más común del botón de ayuda contextual. (Christoph Wolk, enlace)
Se ha eliminado el elemento de menú «Desactivar esta ventana emergente» que aparece en las acciones emergentes del portapapeles, porque ahora están desactivadas por defecto, lo que significa que si te has tomado la molestia de activarlas, es que realmente quieres verlas y ya sabes cómo desactivarlas. (Nate Graham, enlace)
Frameworks 6.15
El diálogo que pregunta si quieres abrir o ejecutar un archivo ejecutable, que puedes invocar desde Dolphin o Plasma, ahora hace la opción «no preguntar de nuevo» mucho más clara para que sepas realmente lo que estás aceptando. (Kai Uwe Broulik, enlace) [Esta aclaración puede venir muy bien].

Corrección de errores importantes
Plasma 6.3.6
Se ha eliminado la inútil acción «Montar» para CD de audio y discos ópticos vírgenes en general del widget Discos y dispositivos. (Bogdan Onofriuchuk, enlace) [Sí, todavía se utilizan estos dispositivos, parece mentira lo rápido que nos parecen obsoleta una tecnología que reinaba hace unos 15 años].
Plasma 6.4.0
Se ha corregido un caso en el que Spectacle podía bloquearse con determinadas disposiciones de pantalla. (Noah Davis, enlace) [Importante error corregido, Spectacle es fundamental para los docentes (barriendo para casa)].
Corregidos algunos errores en la página de Ubicaciones de escritorio que hacían que algunos de sus ajustes no funcionasen. (Christoph Wolk, enlace)
Los OSD de Plasma y el cuadro de diálogo de configuración del panel se muestran ahora correctamente (es decir, invertidos) cuando se utiliza un idioma de derecha a izquierda como el árabe o el hebreo. (Oliver Beard, enlace 1 y enlace 2)
Se ha corregido un error que provocaba que las notificaciones aparecieran ahora en un widget de notificaciones grande colocado en el escritorio o en un panel ¿delgado?. (Christoph Wolk, enlace)
Al escribir un número absurdo y poco práctico en la casilla «Mostrar el último» de los cuadros de diálogo de gráficos de Monitor del sistema, ya no se desborda de la página si, por alguna razón, decides seguir escribiendo. (Christoph Wolk, enlace)
Se ha corregido un error esotérico que provocaba que los submenús de los menús contextuales de las barras de título de las ventanas no se mostraran correctamente la primera vez que aparecían cuando había un monitor secundario a la izquierda del principal. (Vlad Zahorodnii. enlace)
Se ha corregido un error que provocaba que las previsualizaciones en la vista del selector de fondos de pantalla a veces no reflejaran visualmente la relación de aspecto de la pantalla en la que se aplicaría el fondo de pantalla. (Vlad Zahorodnii, enlace)
Frameworks 6.14.1
Se ha corregido un error que provocaba que prácticamente todo el software KDE basado en QtQuick se bloqueara al desplazarse cuando se usaba una distro que activaba las aserciones para las compilaciones de usuario. (Noah Davis, enlace)
Corregido un error en la nueva implementación de KWallet backend que causaba que las aplicaciones basadas en Chromium se colgaran durante 60 segundos en el lanzamiento si se había desactivado intencionadamente KWallet. (Marco Martin, enlace)
Frameworks 6.15
Los campos de búsqueda y contraseña en las aplicaciones de Plasma y KDE se muestran ahora correctamente (es decir, invertidos) cuando se utiliza un idioma de derecha a izquierda como el árabe o el hebreo. (Nate Graham, enlace 1 y enlace 2) [Si se arregla en un sitio se arregla también en otro].
Otra información de errores destacables:
- 4 bug Plasma de muy alta prioridad (solo 1 teníamos la semana pasada). Lista actual de errores
- 22 fallos de Plasma de 15 minutos (20 más que la semana pasada). Lista actual de fallos
Novedades técnicas y de rendimiento
Frameworks 6.15
Se ha corregido un problema de rendimiento en Plasma, Dolphin y cualquier otro sistema que muestre miniaturas de carpetas que podía causar un uso excesivo de E/S de disco al pasar el ratón por encima de una carpeta mostrando miniaturas de su contenido. (Akseli Lahtinen, enlace)
Cómo puedes ayudar
KDE se ha convertido en algo importante en el mundo, y tu tiempo y contribuciones nos han ayudado a conseguirlo. A medida que crecemos, necesitamos su apoyo para mantener KDE sostenible.
Puedes ayudar a KDE convirtiéndote en un miembro activo de la comunidad e involucrándote de alguna manera. Cada colaborador marca una gran diferencia en KDE – ¡no eres un número o un engranaje en una máquina!
Tampoco tienes que ser programador. Existen muchas otras oportunidades:
- Clasificar y confirmar informes de errores, tal vez incluso identificar su causa raíz.
- Contribuir al diseño de fondos de pantalla, iconos e interfaces de aplicaciones.
- Diseñar y mantener sitios web
- Traducir elementos de texto de la interfaz de usuario a su propio idioma.
- Promover KDE en su comunidad local
- …¡Y un montón de cosas más!
¡También puedes ayudarnos haciendo una donación! Cualquier contribución monetaria – por pequeña que sea – nos ayudará a cubrir los costes operativos, salarios, gastos de viaje de los colaboradores, y en general a mantener KDE llevando el Software Libre al mundo.
Para obtener una nueva característica de Plasma o una corrección de errores mencionada aquí, siéntase libre de enviar un commit a la solicitud de fusión correspondiente en invent.kde.org.
La entrada Asistente de calibración HDR – Esta semana en Plasma se publicó primero en KDE Blog.