Ir al contenido

Bienvenido a Planet KDE

Esto es un lector de fuentes contenidos que recopila lo que los colaboradores de la comunidad KDE escriben en sus respectivos blogs, en distintos idiomas.

Domingo, 18 de mayo de 2025

Es increíble el trabajo de promoción que está realizando Nate en su blog, dese hace más del tiempo que puedo recordar. Cada semana hace un resumen de las novedades más destacadas, pero no en forma de telegrama, sino de artículo completo. Su cita semanal no falla y voy a intentar hacer algo que es simple pero requiere constancia. Traducir sus artículos al castellano utilizando los magníficos traductores lo cual hará que: la gente que no domine el inglés esté al día y que yo me entere bien de todo. Bienvenidos pues al primero de la serie «Esta semana en Plasma» que lleva por título «Asistente de calibración HDR«. Espero que os guste y, sobre todo, que pueda mantener el ritmo de publicación de Nate Graham.

Asistente de calibración HDR – Esta semana en Plasma

Nota: artículo original en Blogs KDE. Traducción realizada utilizando deepl.com. Esta entrada está llena de novedades para Plasma 6.4. Mis comentarios están entre corchetes.

¡Bienvenido a un nuevo número de «Esta semana en Plasma»! Cada semana cubrimos lo más destacado de lo que está sucediendo en el mundo de KDE Plasma y sus aplicaciones asociadas como Discover, System Monitor, y más.
Esta semana ha entrado en vigor la congelación de características, por lo que el conjunto de características de Plasma 6.4 ha finalizado. Hay un montón de grandes cosas en esta versión, un resumen de lo que se puede encontrar aquí.
Algunos de estos elementos se añadieron esta semana, ya que se consideró que habían tenido un tiempo de desarrollo lo suficientemente largo como para incluirlos después de la congelación suave de características. Y con ello, ¡comienza el periodo de corrección de errores y pulido de la interfaz de usuario!A este respecto, no os alarméis por el aumento del número de errores de alta y muy alta prioridad; estamos utilizando estas listas para guiar nuestros esfuerzos de corrección de errores durante el próximo mes, así que esperad que las cifras suban y bajen durante un tiempo.

Novedades destacadas

Plasma 6.4

¡Añadido un asistente de calibración HDR! (Xaver Hugl, enlace) [Interesante para optimizar nuestras pantallas].

Asistente de calibración HDR - Esta semana en Plasma

KWin permite ahora activar el «Rango Dinámico Extendido» en las pantallas que lo soportan, lo que hace que simulen HDR cambiando estratégicamente el brillo de la retroiluminación. (Xaver Hugl, enlace 1, enlace 2, enlace 3 y enlace 4)

KWin permite ahora limitar la profundidad de color máxima en las pantallas que admiten esta función. (Xaver Hugl, enlace 1, enlace 2, enlace 3 y enlace 4)

Ahora puedes permitir que las aplicaciones que usan XWayland controlen el teclado y el puntero, lo que por supuesto disminuye la seguridad, pero algunas de esas aplicaciones dependen de este comportamiento para funcionar. Ahora puedes elegir por ti mismo cuál de ellas te importa más. (David Redondo, enlace) [Es casi imposible tenerlo todo en esta vida].

El notificador de espacio libre integrado de Plasma ahora te avisa sobre poco espacio libre en cualquier partición, no sólo / y /home. Tiene cierta inteligencia para ignorar las particiones que son de sólo lectura o que fueron montadas en un estado casi lleno, para evitar molestarle y que quiera tirar su ordenador por la ventana. Ahora también puedes configurar el porcentaje a partir del cual empieza a avisarte. (Niccolò Venerandi, enlace) [¡Esto está muy bien!]

Mejoras notables en la interfaz de usuario

Plasma 6.3.6

Se ha mejorado el funcionamiento de la navegación por teclado en la ventana emergente del widget Bandeja del sistema para que sea más convencional. (Christoph Wolk, enlace)

Plasma 6.4.0

La página de información general del monitor del sistema ahora incluye más monitores relevantes en primer plano, incluidos el uso de la GPU y las capacidades de disco individuales. (Arjen Hiemstra, enlace)

En Wayland, las teclas pegajosas ahora se desbloquean al hacer clic, de la misma manera que lo hacen en X11. (Nicolas Fella, enlace) [Recuperando comportamientos que funcionaban].

Habilitar el servidor RDP integrado de Plasma ahora pide autorización una vez, y después de concederla, no te molesta esto de nuevo. (Harald Sitter, enlace) [Simplificando el comportamiento].

Ese mismo servidor RDP integrado ahora acepta eventos de desplazamiento horizontal de las aplicaciones cliente conectadas. (Jack Xu, enlace)

Mejoras significativas en el widget Comics con respecto a su diálogo de configuración y mensajería y en un estado no configurado o de error. (Christoph Wolk, enlace 1 y enlace 2)

En el widget de Volumen de Audio, las secciones de dispositivos de entrada y salida de audio tienen ahora pequeñas cabeceras textuales, como muchas otras aplicaciones de Plasma y KDE. (Christoph Wolk, enlace) [Esto clarifica la siempre confusa gestión del audio].

Asistente de calibración HDR - Esta semana en Plasma

Se ha añadido un pequeño botón de ayuda contextual a la página Ratón de la Configuración del sistema que explica lo que hace la función de desplazamiento con el botón central del ratón, ya que de otro modo no es muy obvia. (Christoph Wolk, enlace)

Se ha mejorado la forma en que los lectores de pantalla anuncian las vistas desplazables en la Configuración del sistema. (Christoph Wolk, enlace)

Los widgets de la papelera ahora muestran un pequeño spinner ocupado mientras se vacían, porque a veces vaciar la papelera puede llevar un rato, y si no, te quedas mirando sin hacer nada, preguntándote si está roto hasta que finalmente se completa. (Kai Uwe Broulik, enlace) [Informar que el ordenador está haciendo algo es necesario].

Los botones que aparecen al pasar el ratón por encima de los elementos del portapapeles muestran ahora el botón «Editar» en primer lugar, ya que es probable que sea el que se utilice con más frecuencia. (Christoph Wolk, enlace) [Optimizando el movimiento del ratón]

Las notificaciones de grabación de Spectacle ya no permanecen en el historial, porque han perdido relevancia justo después de que las hayas visto. (Noah Davis, enlace)

El botón de pie de página del lanzador de aplicaciones Kickoff para mostrar más acciones de poder y/o sesión ahora siempre refleja lo que hay en él, en lugar de hacerlo sólo a veces. (Nate Graham, enlace)

Se han eliminado todos los tooltips que aparecían al pasar el ratón por encima de las etiquetas en las páginas Mouse y Touchpad de la Configuración del sistema, porque duplicaban el texto visible con diferencias mínimas o nulas. En su lugar, ahora sólo se explican las cosas que realmente lo necesitan utilizando la interfaz de usuario más común del botón de ayuda contextual. (Christoph Wolk, enlace)

Se ha eliminado el elemento de menú «Desactivar esta ventana emergente» que aparece en las acciones emergentes del portapapeles, porque ahora están desactivadas por defecto, lo que significa que si te has tomado la molestia de activarlas, es que realmente quieres verlas y ya sabes cómo desactivarlas. (Nate Graham, enlace)

Frameworks 6.15

El diálogo que pregunta si quieres abrir o ejecutar un archivo ejecutable, que puedes invocar desde Dolphin o Plasma, ahora hace la opción «no preguntar de nuevo» mucho más clara para que sepas realmente lo que estás aceptando. (Kai Uwe Broulik, enlace) [Esta aclaración puede venir muy bien].

Asistente de calibración HDR - Esta semana en Plasma

Corrección de errores importantes

Plasma 6.3.6

Se ha eliminado la inútil acción «Montar» para CD de audio y discos ópticos vírgenes en general del widget Discos y dispositivos. (Bogdan Onofriuchuk, enlace) [Sí, todavía se utilizan estos dispositivos, parece mentira lo rápido que nos parecen obsoleta una tecnología que reinaba hace unos 15 años].

Plasma 6.4.0

Se ha corregido un caso en el que Spectacle podía bloquearse con determinadas disposiciones de pantalla. (Noah Davis, enlace) [Importante error corregido, Spectacle es fundamental para los docentes (barriendo para casa)].

Corregidos algunos errores en la página de Ubicaciones de escritorio que hacían que algunos de sus ajustes no funcionasen. (Christoph Wolk, enlace)

Los OSD de Plasma y el cuadro de diálogo de configuración del panel se muestran ahora correctamente (es decir, invertidos) cuando se utiliza un idioma de derecha a izquierda como el árabe o el hebreo. (Oliver Beard, enlace 1 y enlace 2)

Se ha corregido un error que provocaba que las notificaciones aparecieran ahora en un widget de notificaciones grande colocado en el escritorio o en un panel ¿delgado?. (Christoph Wolk, enlace)

Al escribir un número absurdo y poco práctico en la casilla «Mostrar el último» de los cuadros de diálogo de gráficos de Monitor del sistema, ya no se desborda de la página si, por alguna razón, decides seguir escribiendo. (Christoph Wolk, enlace)

Se ha corregido un error esotérico que provocaba que los submenús de los menús contextuales de las barras de título de las ventanas no se mostraran correctamente la primera vez que aparecían cuando había un monitor secundario a la izquierda del principal. (Vlad Zahorodnii. enlace)

Se ha corregido un error que provocaba que las previsualizaciones en la vista del selector de fondos de pantalla a veces no reflejaran visualmente la relación de aspecto de la pantalla en la que se aplicaría el fondo de pantalla. (Vlad Zahorodnii, enlace)

Frameworks 6.14.1

Se ha corregido un error que provocaba que prácticamente todo el software KDE basado en QtQuick se bloqueara al desplazarse cuando se usaba una distro que activaba las aserciones para las compilaciones de usuario. (Noah Davis, enlace)

Corregido un error en la nueva implementación de KWallet backend que causaba que las aplicaciones basadas en Chromium se colgaran durante 60 segundos en el lanzamiento si se había desactivado intencionadamente KWallet. (Marco Martin, enlace)

Frameworks 6.15

Los campos de búsqueda y contraseña en las aplicaciones de Plasma y KDE se muestran ahora correctamente (es decir, invertidos) cuando se utiliza un idioma de derecha a izquierda como el árabe o el hebreo. (Nate Graham, enlace 1 y enlace 2) [Si se arregla en un sitio se arregla también en otro].

Novedades técnicas y de rendimiento

Frameworks 6.15

Se ha corregido un problema de rendimiento en Plasma, Dolphin y cualquier otro sistema que muestre miniaturas de carpetas que podía causar un uso excesivo de E/S de disco al pasar el ratón por encima de una carpeta mostrando miniaturas de su contenido. (Akseli Lahtinen, enlace)

Cómo puedes ayudar

KDE se ha convertido en algo importante en el mundo, y tu tiempo y contribuciones nos han ayudado a conseguirlo. A medida que crecemos, necesitamos su apoyo para mantener KDE sostenible.

Puedes ayudar a KDE convirtiéndote en un miembro activo de la comunidad e involucrándote de alguna manera. Cada colaborador marca una gran diferencia en KDE – ¡no eres un número o un engranaje en una máquina!

Tampoco tienes que ser programador. Existen muchas otras oportunidades:

¡También puedes ayudarnos haciendo una donación! Cualquier contribución monetaria – por pequeña que sea – nos ayudará a cubrir los costes operativos, salarios, gastos de viaje de los colaboradores, y en general a mantener KDE llevando el Software Libre al mundo.

Para obtener una nueva característica de Plasma o una corrección de errores mencionada aquí, siéntase libre de enviar un commit a la solicitud de fusión correspondiente en invent.kde.org.

La entrada Asistente de calibración HDR – Esta semana en Plasma se publicó primero en KDE Blog.

Este episodio es el audio sacado de la charla que Albert dio en la AkademyES hace un año en valencia. Podéis verlo en https://tube.kockatoo.org/w/2bLob8KuYVUjqLLx7MPT4z, pero nos ha parecido que su contenido es apropiado para poder escucharse solo. Como son cortas os dejamos en la descripción más abajo las notas de la presentación y aquí un enlace al PDF.

Artículo original con todas las notas en https://kdeexpress.gitlab.io/45/

Si no ves nada tras esta linea, es que tu app no sabe leer bien el feed RSS, avisales o prueba otra ;)

Ponente: Albert Astals Cid, Coordinador de traducciones de KDE

Malas prácticas

  • No lo pongas solo en twitter/facebook/tiktok/mastodon
  • No seas agresivo (SOIS UNOS PROGRAMADORES PESIMOS)
  • No seas dramático (MI BUG ES EL BUG MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO)
  • No me "amenazes" (VOY A DEJAR DE USAR TU PROGRAMA)
  • No me hagas trabajar de más

Buenas prácticas

  • Usa el bug tracker correcto https://bugs.kde.org
  • Si es un crash, que tenga símbolos
  • Si es un error de funcionamiento, sé MUY PRECISO
  • Si es un deseo piensalo dos vece

Recordar que estáis a tiempo de preparar el viaje para asistir a AkademyES 2025 en Málaga dentro de OSC: https://www.kde-espana.org/akademy-es-2025


Transcripción disponibles en steno.fm por si vuestra Podcatcher no los implementa, como estas.

  • Agradecimientos:
    • Jorge Lama por su asistencia, consejo, apoyo y edición de audio en este episodio.
    • Adrian Marzal por el logo del podcast y ser un gran hermano.

Este podcast tiene licencia Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).

Sábado, 17 de mayo de 2025

Organizada por la asociación sin ánimo de lucro GNU/Linux València os invito a participar en la charla «¡Libera tu ordenador/móvil con nosotros! ¡Campaña por el fin de Windows 10! que se celebrará el próximo 30 de mayo a las 17:300 horas. Ven y aprende como proteger tu intimidad.

¡Libera tu ordenador/móvil con nosotros! ¡Campaña por el fin de Windows 10! – nueva charla organizada por GNU/Linux València

Me complace presentaros un nuevo evento de la Asociación sin Ánimo de Lucro GNU/Linux València que siguen sus actividades este 2025 con una jornada de liberación.

En palabras de los organizadores:

Desfés-te del programari privatiu, maliciós i insegur! ✊

Com venim fent aquest 2025, ens tornem a trobar aquest mes de Maig a Las Naves, per tal de donar una mà a la gent per aconseguir més control sobre els seus propis dispositius i dades digitals.

¿Coneixes la campanya #EndOf10?

Ens hem unit també a la campanya internacional d’ajuda comunitària per a la instal·lació de GNU/Linux a tantíssims ordinadors que deixaran de rebre actualitzacions de seguretat de Windows 10. La situació és terrible, però la solució és, com sempre, programari lliure.

Entra en endof10.org i descobreix més informació i esdeveniments al teu territori!

Taller d’instal·lació/ajuda 💻🔧

A partir de les 17:00, podràs vindre a:

  • Instal·lar GNU/Linux al teu ordinador. 🔧 (Important: cal fer còpia de seguretat 💾)
  • Aprendre a bloquejar anuncis al teu mòbil. 🛡️
  • Descobrir i instal·lar aplicacions lliures, conéixer-ne els avantatges i eliminar les que ja no voldràs. 🔄
  • Descobrir xarxes socials i mitjans de comunicació lliures i federats 🌐
  • Resoldre dubtes, problemes o necessitats al teu sistema GNU/Linux. 🐧

I després… Executa IA local i lliure al teu ordinador! Taller pràctic 🤖

El mateix dia, a les 18:30, començarà un taller on aprendrem a gastar algunes ferramentes per a fer funcionar models LLM d’IA lliures als nostres ordinadors.

El propòsit d’aquest taller no és el de simplement conéixer com poder fer-ho funcionar amb ferramentes 100 % lliures (com si no), que ho farem i serà molt interessant i divertit; sino també volem crear consciència del cost real de computació. Que no parlem de una ferramenta màgica, sino d’un programari amb moltes implicacions.

Et recomanem que tant si estàs a favor com en contra dels grans projectes d’IA de OpenAI, Google Gemini, etc… que et passes per aquest taller on podrem estar més a prop que mai dels algorismes d’IA que dominen les novetats tecnològiques mundials.

¡Fes clic ací per veure més informació de l’esdeveniment!

¡Recorda-ho! 🧠

📅 Divendres 30 de Maig de 2025
🎟️ ¡Entrada lliure!
📍 Edifici Las Naves (Av. Joan Verdeguer, 16, 46024, València)
🕔 17:00 Taller d’instal·lació/ajuda GNU/Linux
🕡 18:30 Taller: instal·la i corre IA lliure i local!

¡Deshazte del software privativo, malicioso e inseguro! ✊

Como venimos haciendo este 2025, volvemos a encontrarnos este mes de mayo en Las Naves, con el objetivo de echar una mano a la gente para que logre tener más control sobre sus propios dispositivos y datos digitales.

¿Conoces la campaña #EndOf10?

También nos hemos unido a la campaña internacional de ayuda comunitaria para la instalación de GNU/Linux en tantísimos ordenadores que dejarán de recibir actualizaciones de seguridad de Windows 10. La situación es terrible, pero la solución es, como siempre, el software libre.

Entra en endof10.org y descubre más información y eventos en tu territorio.

Taller de instalación/ayuda 💻🔧

A partir de las 17:00, podrás venir a:

  • Instalar GNU/Linux en tu ordenador. 🔧 (Importante: haz una copia de seguridad 💾)
  • Aprender a bloquear anuncios en tu móvil. 🛡️
  • Descubrir e instalar aplicaciones libres, conocer sus ventajas y eliminar las que ya no querrás. 🔄
  • Conocer redes sociales y medios de comunicación libres y federados 🌐
  • Resolver dudas, problemas o necesidades en tu sistema GNU/Linux. 🐧

Y después… ¡Ejecuta IA local y libre en tu ordenador! Taller práctico 🤖

Ese mismo día, a las 18:30 comenzará un taller en el que aprenderemos a usar algunas herramientas para hacer funcionar modelos LLM de IA libres en nuestros ordenadores.

El propósito de este taller no es simplemente conocer cómo hacerlo funcionar con herramientas 100 % libres (que lo haremos y será muy interesante y divertido); sino que también queremos generar conciencia sobre el coste real de la computación. No estamos hablando de una herramienta mágica, sino de un software con muchas implicaciones.

Te recomendamos que, tanto si estás a favor como en contra de los grandes proyectos de IA como OpenAI, Google Gemini, etc., te pases por este taller, donde podremos estar más cerca que nunca de los algoritmos de IA que dominan la actualidad tecnológica mundial.

¡Haz clic aquí para ver más información sobre el evento!

¡Recuérdalo! 🧠

📅 Viernes 30 de mayo de 2025
🎟️ ¡Entrada libre!
📍 Edificio Las Naves (Av. Joan Verdeguer, 16, 46024, Valencia)
🕔 17:00 Taller de instalación/ayuda GNU/Linux
🕡 18:30 Taller: ¡instala y ejecuta IA libre y local!

¡Libera tu ordenador/móvil con nosotros! ¡Campaña por el fin de Windows 10! - nueva charla organizada por GNU/Linux València

Más información: GNU/Linux València

¡Únete a GNU/Linux València!

Privacidad y seguridad en los correos electrónicos - nueva charla organizada por GNU/Linux València

Aprovecho para recordar que desde hace unos meses, los chicos de GNU/Linux Valencia ya tienen su menú propio en el blog, con lo que seguir sus eventos en esta humilde bitácora será más fácil que nunca, y así podréis comprobar su alto nivel de actividades que realizan que destacan por su variedad.

Y que además, GNU/Linux València creció y se ha convertió en asociación. Así que si buscas una forma de colaborar con el Software Libre, esta asociación puede ser tu sitio. ¡Te esperamos!

La entrada ¡Libera tu ordenador/móvil con nosotros! ¡Campaña por el fin de Windows 10! – nueva charla organizada por GNU/Linux València se publicó primero en KDE Blog.

Viernes, 16 de mayo de 2025

Sigo con la quinta entra de este año de la iniciativa #viernesdeescritorio. Bienvenidos a mi escritorio Plasma de mayo 2025, realizado sobre ordenador de sobremesa, un Slimbook Pro, con el que llegamos a las 60 entregas compartiendo «Mi escritorio» de forma mensual (Ya son dos mese que mi troll no me visita. Me alegro. Espero que se dedique a hacer cosas más útiles que criticar mis entradas superficiales).

Mi escritorio Plasma de mayo 2025 #viernesdeescritorio

Esta va a ser la sexagésima (60 para los que nos cuesta leer esto) vez que muestro mi escritorio Plasma 6 en público, lo cual es número nada desdeñable de entradas que sigue creciendo de forma constante.

En esta ocasión lo realizo de nuevo sobre mi Slimbook Pro, el cual tiene instalado un KDE Neon con Plasma 6.3.4, sobre una versión de KDE Frameworks 6.12 y una versión de Qt 6.8.2 El servidor gráfico es Wayland y el Kernel es 6.11.0-21-generic (64 bits). No se nota hasta que lo haces pero ¡qué bien van las instalaciones limpias!

En este equipo utilizo un aspecto bastante muy oscuro, con el tema global básico Brisa Oscuro e iconos estándar (Brisa Oscuro). La barra de tareas a la izquierda se ha quedado para siempre. Para el fondo he puesto uno de oscuro pero de alto contraste sobre el que he puesto el plasmoide Clock Asitoki Color, personalizado para utilizar un naranja del fondo y el azul dominante del tema global. También he puesto un plasmoide llamado Weather Widget Plus, bajo del reloj de la barra de tareas, que me indica la temperatura del exterior de mi casa.

El resultado de mi escritorio Plasma de mayo de 2025 es un entorno de trabajo oscuro y, como siempre, funcional que podéis ver en la imagen inferior (pinchad sobre ella para verlo un poco más grande).

Mi escritorio Plasma de mayo 2025 #viernesdeescritorio

La entrada Mi escritorio Plasma de mayo 2025 #viernesdeescritorio se publicó primero en KDE Blog.

Jueves, 15 de mayo de 2025

Estos son los nuevos módulos que contiene Plasma 6.4 Beta:

  • aurorae
  • kwin-x11
Ver el registro de cambios completo

Viernes, 9 de mayo de 2025

Episodio 44 estilo normal, muchas noticias de esta nuestra comunidad. He de matizar que fue grabar el episodio y entro en Arch (estable) Plasma 6.3.5 :)

Artículo original en https://kdeexpress.gitlab.io/44/

Si no ves nada tras esta linea, es que tu app no sabe leer bien el feed RSS, avisales o prueba otra ;)

  • Desde Gears 24.12 las aplicaciones se están integrando con KUnifiedPush, un protocolo de notificaciones push alternativo al de Google. Y en 25.08 habrá una actualización importante en esta infraestructura
  • A pesar de la ventana que os salga, Kubuntu 22.04 tiene más soporte de actualizaciones de lo que parece
  • Actualización importante de Kdenlive 25.04
  • Se acabo Plasma LTS por falta de adopción, a cambio las normales ganan un poco más de tiempo. Además hay un plan para mejorar la Telemetria y hacerla más útil
    • Por cierto ya tenemos la 6.3.5 que corrigue unos cuantos bugs.
  • El set de iconos de Papirus, actualiza 19 glyphs, añade 69 iconos y mejora sustancialmente el soporte de Plasma 6.x
  • SteamDeck
    • Ya tiene Plasma 6.2.5 en su canal beta o Preview
    • Viene con Filelight para ver el uso de disco y alertas
    • Soporte gocryptfs para poder usar Vaults / Cajas fuertes en Plasma
  • Plasma 6.4 (17 de junio):
    • Se podrá configurar si quieres copiar o mover por defecto al arrastrar con el ratón
    • Las aplicaciones recién instaladas salen destacadas en KickOff
    • Cuanto tengas el micro silenciado y lo intente usar una aplicación saldrá una notificación OSD avisandolo.
    • La configuración del sistema tiene una nueva sección Animaciones.
    • KMenuEdit te deja configurar que siempre se use la GPU al lanzar la aplicación.
    • Accesibilidad: Ya se pueden usar las flechas del teclado númerico para mover el puntero
    • Y muchísimas cosas más que tenéis en los enlaces de las notas del episodio.
  • Trinity Desktop lanza su versión 14.1.4
  • Firefox 138 trae unas cuantas novedades en control de contraste, sugerencias en búsquedas...
  • Redis y Elastic vuelven a tener una licencia aceptada por la OSI y la FSF

Transcripción disponibles en steno.fm por si vuestra Podcatcher no los implementa, como estas.

  • Agradecimientos:
    • Jorge Lama por su asistencia, consejo, apoyo y edición de audio en este episodio.
    • Adrian Marzal por el logo del podcast y ser un gran hermano.

Este podcast tiene licencia Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).

Jueves, 8 de mayo de 2025

Más de 180 programas individuales, además de docenas de bibliotecas de programación y complementos de funciones, se publican conjuntamente como parte de KDE Gear.

Hoy se han producido nuevos lanzamientos de corrección de errores y actualización de traducciones para todos ellos, que incluyen:

  • Cantor: Se ha corregido la composición tipográfica de LaTeX. (Código modificado, corrige el fallo #490644).
  • Dolphin: Se ha corregido la restauración de carpetas, pestañas y el estado de la ventana de la sesión anterior. (Código modificado, corrige el fallo #502770).
  • Konsole: Se ha corregido el comportamiento del recorrido de la búsqueda en los límites (Código modificado, corrige el fallo #396510).

Los empaquetadores de las distribuciones y de las tiendas de aplicaciones deben actualizar sus paquetes de aplicaciones.

Martes, 6 de mayo de 2025

Hoy les voy a enseñar un tutorial, paso a paso, con imágenes para hacerlo más sencillo, así podrán lucir sus capturas de pantalla, con efectos de perspectivas y sombras.

Para eso vamos a utilizar la aplicación GIMP.

Tomamos una captura de pantalla, esta es la que voy a utilizar, escritorio plasma con el tema Marge light.

La abrimos con GIMP, también vamos a abrir el fondo de pantalla o wallpaper con la misma aplicación.

Una vez dentro de GIMP, modificamos el tamaño del fondo de pantalla. Clic derecho sobre la imagen o desde la barra de herramientas, seleccionamos escalar la imagen.

Si la resolución de la captura es de 1920×1080, modificamos el fondo a una resolución un poco más grande.

Luego aplicamos un filtro de desenfoque, vamos a filtros, difuminar, desenfoque gaussiano. En la ventana que nos aparece aumentamos el «Tamaño X» y «Tamaño Y» del desenfoque, hasta tener el efecto deseado.

Ahora en las pestañas de GIMP seleccionamos la captura de pantalla y redimensionamos la imagen como hicimos con la anterior, pero a una menor resolución.

Luego podemos redondear los bordes de la imagen, u obviar esta parte, ustedes eligen.

Para redondear los bordes vamos nuevamente a los filtros, decorativos, esquinas redondeadas.

Configuramos el radio del borde, destildamos la casilla añadir sombra, tildamos trabajar en copia, para crear una nueva imagen y aceptamos.

Vemos que se agregó una nueva pestaña con la imagen redondeada, copiamos la imagen.

Elegimos la imagen del fondo de pantalla donde aplicamos el desenfoque y la pegamos.

En el menú editar seleccionamos pegar. Nos quedaría así.

En la barra de herramientas, hacemos clic derecho sobre el botón de Transformación Unificada y seleccionamos el botón Perspectiva.

Presionamos nuevamente el botón perspectiva y nos va a aparecer un recuadro, solo tendremos que mover o arrastrar las esquinas de la imagen y darle la perspectiva deseada. Una vez realizado, presionar el botón Transformar.

Ya tenemos la perspectiva, ahora tendremos que aplanar la imagen, para eso vamos al menú, imagen, aplanar imagen.

Ahora solo falta la sombra, para que de la sensación de estar flotando sobre la superficie.

En el teclado presionamos la tecla + para agrandar la imagen. En la barra de herramientas seleccionamos el botón Herramienta de selección libre.

Vamos a ir siguiendo la imagen de la captura de pantalla, haciendo clic por todo el borde. Con las barras de desplazamiento podemos mover la imagen para seguir la línea.

Recorremos todo el borde hasta cerrar la línea en el punto donde empezamos.

Con la tecla – (menos) volvemos a reducir la imagen.

Para crear la sombra vamos a filtros, luz y sombra, sombra paralela.

En la ventana que nos aparece configuramos los parámetros de la sombra. En desplazamiento X, con un valor negativo tendremos la sombra a la izquierda y un valor positivo la sombra será a la derecha. Con el desplazamiento Y, un valor negativo aplicará la sombra en la parte superior y un valor positivo aplicará la sombra en la parte inferior.

Aceptamos para aplicar las sombras. Si no nos gusta podemos volver atrás con la opción editar, deshacer, para volver a modificar los parámetros.

Ahora queda guardar la imagen, vamos a archivo, exportar como…

Listo, solo queda esperar al viernes, publicar la imagen en tus redes y quedar como un duque en el Viernes De Escritorio.

Gracias y hasta la próxima.

Martes, 6 de mayo de 2025. KDE lanza hoy una actualización de corrección de errores para KDE Plasma 6, con el número de versión 6.3.5.

Plasma 6.3 se publicó en febrero de 2025 con muchas mejoras de funcionalidades y nuevos módulos para completar la experiencia del escritorio.

Esta versión añade un mes de nuevas traducciones y correcciones de los colaboradores de KDE. Las correcciones de errores suelen ser pequeñas, aunque importantes, e incluyen:

  • Estilo visual Brisa de Plasma (Kcursorgen): Se ha añadido el archivo de cabecera para QDebug. Código modificado.
  • Estilo visual Brisa de Plasma: Se han añadido los archivos de cabecera que faltaban. Código modificado.
  • Discover (página de la lista de aplicaciones): Se ha corregido el indicador «Seguimos buscando…». Código modificado, corrige el fallo #485379.
Ver el registro de cambios completo

Miércoles, 23 de abril de 2025

Este episodio es el audio sacado de la charla que Baltasar dio en la AkademyES hace un año en valencia. Podéis verlo en https://tube.kockatoo.org/w/swcEieoZ4QU6nyXGxERNM3, pero nos ha parecido que su contenido es apropiado para poder escucharse solo. Y dado que aún estoy en recuperación parece una buena ocasión para compartiroslo en el podcast por si alguien no lo conocía.

  • ¿Para qué sirve KDE España?
  • ¿Hacemos código?
  • ¿Organizamos eventos?
  • ¿Nos reunimos mensualmente en algún sitio?
  • ¿Necesito ser programador para entrar?
  • Todas estas preguntas y muchas más se responderán en esta pequeña exposición de nuestros objetivos.

Os dejamos también el PDF de la presentación: https://archive.org/download/que-es-kde-espana/Que%20es%20KDE%20Espa%C3%B1a.pdf

Recordar que estáis a tiempo de presentar propuesta de charla para AkademyES o de preparar el viaje para asistir: https://www.kde-espana.org/akademy-es-2025

Artículo original en https://kdeexpress.gitlab.io/43/


Transcripción disponibles en steno.fm por si vuestra Podcatcher no los implementa, como estas.

  • Agradecimientos:
    • Jorge Lama por su asistencia, consejo, apoyo y edición de audio en este episodio.
    • Adrian Marzal por el logo del podcast y ser un gran hermano.

Este podcast tiene licencia Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).