Ir al contenido

Bienvenido a Planet KDE

Esto es un lector de fuentes contenidos que recopila lo que los colaboradores de la comunidad KDE escriben en sus respectivos blogs, en distintos idiomas.

Viernes, 31 de marzo de 2023

Si el mes pasado hice doblete, este casi no llego. Menos mal que tiene 31 días y el último cae en viernes.Sigo la iniciativa #viernesdeescritorio con una nueva captura, con la que llegaré a más de un año y medio compartiendo «Mi escritorio» de forma mensual, una mirada a la intimidad de mi entorno de trabajo. De esta forma, bienvenidos a mi escritorio Plasma de marzo 2023, el cuarto del año (por la ración doble del mes pasado) que destaca por el fondo de pantalla y los iconos que estoy utilizando.

Mi escritorio Plasma de marzo 2023 #viernesdeescritorio

Esta va a ser la trigésimacuarta vez que muestro mi escritorio Plasma 5 en público, lo cual es número nada desdeñable de entradas que sigue creciendo de forma constante. Hice un recopilatorio con los 12 escritorios del 2022 y tengo pendiente seguir con otros, para finalizar con una entrada que los recopile todos… pero eso será en un futuro.

El tema de escritorio global es Future Dark, con los iconos Unmicons, de los que hablé hace poco. Respecto a plasmoides, he despejado el escritorio de todos ellos ya que me ha gustado tanto el fondo de pantalla que me apetecía verlo sin distracciones. No se puede negar que destaca el fondo de pantalla «Lake mountains rocks evening» que creo que es de alguna versión de Mac, pero que es colorido y me alegra la vista.

También podréis observar que he puesto la barra de tareas en la parte izquierda con lo que aprovecho mejor el monitor ancho que utilizo en mi despacho.

El resultado de mi escritorio de marzo de 2023 es un entorno de trabajo oscuro y, como siempre, funcional que podéis ver en la imagen inferior (pinchad sobre ella para verlo un poco más grande). Por cierto, he añadido un poco de transparencia a Konsole.

La entrada Mi escritorio Plasma de marzo 2023 #viernesdeescritorio se publicó primero en KDE Blog.

Jueves, 30 de marzo de 2023

Ayer fue lanzado GCompris 3.2 , una nueva versión que viene con varias correciones de errores y alguna que otra mejoras gráficas. Otro paso de una aplicación que sigue ofreciendo verdaderas maravillas para niñas y niños y que no deja de evolucionar y mejorar.

Lanzado GCompris 3.2, corrigiendo errores

Lanzado GCompris 3.2, corrigiendo errores

Como nos tiene acostumbrado el equipo de desarrolladores de GCompris, cada nuevo lanzamiento de esta suite de juegos educativos nos ofrece una buena colección de novedades

Este GCompris 3.2 no es una excepción y a las típicas correcciones de errores y actualizaciones en el paquete de idiomas que forman parte de la suite. En palabra de sus desarrolladores:

    Hoy hemos publicado GCompris versión 3.2.

    Esta nueva versión contiene algunas correcciones de errores en varias actividades, como «Descubre el código morse internacional», «Controla la manguera» y las actividades musicales.

    También contiene nuevos gráficos para todas las actividades de memoria y para «Puzle para niños».

    Se ha añadido un nuevo argumento a la línea de órdenes (–difficulty {valor|mín-máx}) que permite forzar el filtro de dificultad al valor o intervalo indicado.

    El tipo de letra Andika se ha actualizado a su última versión (6.200).

    Puedes encontrar paquetes de esta nueva versión para GNU/Linux, Windows, Raspberry Pi y MacOS en la página de descargas. Esta actualización estará disponible en breve en la Play Store de Android, el repositorio F-Droid y en la Windows Store.

    Quisiera destacar que en mi opinión esta aplicación debería estar presente en todas las comunidades educativas, como lo está en muchos centros logopédicos.

    Más información: GCompris

    ¿Qué es GCompris?

    GCompris es un colección de aplicaciones educativas que contiene diferentes actividades para niños entre 2 y 10 años de edad. Originalmente GCompris estaba escrito lenguaje C y Python utilizando las herramientas de GTK+ pero a principios de 2014, desde que sus desarrolladores anunciaron que pasaban a ser un proyecto de la Comunidad KDE, se ha reescrito en a C++ y QML utilizando las herramientas Qt.

    Más información: GCompris

    La entrada Lanzado GCompris 3.2, corrigiendo errores se publicó primero en KDE Blog.

    Miércoles, 29 de marzo de 2023

    Tras unos meses de silencio parece que el proyecto está tomando velocidad de crucero. Me congratula presentaros que tenemos a nuestra disposición el episodio 16 de KDE Express, titulado KDE en Telegram donde David Marzal nos cuenta cuáles son los grupos o canales donde encontrar «cosas» de la Comunidad KDE.

    Episodio 16 de KDE Express: KDE en Telegram

    Comenté ya casi hace un año que había nacido KDE Express, un audio con noticias y la actualidad de la Comunidad KDE y del Software Libre con un formato breve (menos de 30 minutos) que complementa los que ya genera la Comunidad de KDE España de forma casi mensual con sus ya veteranos Vídeo-Podcast que podéis encontrar en Archive.org, Youtube, Ivoox, Spotify y Apple Podcast.

    Episodio 16 de KDE Express: KDE en Telegram

    De esta forma se llega al número 16, el cuarto de su segunda temporada y que cuenta con el incombustible e hiperactivo David Marzal, con la producción de Jorge Lama, donde nos cuenta cuáles son los grupos o canales donde encontrar «cosas» de la Comunidad KDE.

    En palabras de David, que es quien hace la entradilla:

    Episodio temático sobre Telegram grabado en movilidad en el que podréis descubrir las diferentes formas de estar informado y participar en la comunidad de KDE desde esta aplicación no del todo libre pero con mucho uso dentro del mundo de la informática y el SL.

    Aquí tenéis la entrada de la wiki con casi todos los recursos en Telegram. De los cuales destacamos en el podcast los siguiente:

    Y, como siempre, os dejo aquí el listado de los episodios. ¡Disfrutad!

    Aprovecho para recordaro que

    Y no nos olvidamos de recordar que AkademyES 2023 se celebrará en Málaga el 9 y 10 de junio dentro de Opensouthcode y que todavía estás a tiempo de presentar tu charla.

    A mi me sigue gustando mucho, es rápido, directo al grano y muy dinámico, con lo cual es ideal para aquellos que les guste tener su pincelada de Kdeera en su podcaster. Evidentemente, no se profundiza en temas aunque si se da una visión muy personal de los mismos.

    Por cierto, también podéis encontrarlos en Telegram: https://t.me/KDEexpress

    La entrada Episodio 16 de KDE Express: KDE en Telegram se publicó primero en KDE Blog.

    Martes, 28 de marzo de 2023

    gcompris 3.2

    Hoy hemos publicado GCompris versión 3.2.

    Esta nueva versión contiene algunas correcciones de errores en varias actividades, como «Descubre el código morse internacional», «Controla la manguera» y las actividades musicales.

    También contiene nuevos gráficos para todas las actividades de memoria y para «Puzle para niños».

    Se ha añadido un nuevo argumento a la línea de órdenes (--difficulty {valor|mín-máx}) que permite forzar el filtro de dificultad al valor o intervalo indicado.

    El tipo de letra Andika se ha actualizado a su última versión (6.200).

    Está completamente traducido a los siguientes idiomas:

    • bretón
    • catalán
    • catalán (valenciano)
    • griego
    • inglés británico
    • español
    • euskera
    • francés
    • croata
    • italiano
    • lituano
    • malabar
    • neerlandés
    • noruego nynorsk
    • polaco
    • portugués
    • portugués brasileño
    • rumano
    • esloveno
    • turco
    • ucraniano
    • chino tradicional

    También está parcialmente traducido a los siguientes idiomas:

    • azerí (99%)
    • bielorruso (79%)
    • checo (88%)
    • alemán (99%)
    • estonio (99%)
    • finés (94%)
    • hebreo (99%)
    • húngaro (99%)
    • indonesio (99%)
    • macedonio (94%)
    • ruso (99%)
    • eslovaco (77%)
    • albanés (99%)
    • sueco (98%)

    Gracias a todos,
    Timothée y Johnny

    Sábado, 25 de marzo de 2023

    De los temas que tengo publicados en la tienda kde, Scratchy parece ser el tema para el escritorio plasma kde del momento. Aclaro nuevamente, hablo de los publicados por mi, hay temas más populares y con muchísimas más descargas.

    Primero fue el turno de Edna, después de Moe, parecía que arrasaba con todo, con 30 calificaciones, 90 comentarios y 32 «fans» en la kde store, luego Otto y ahora llegó en momento de Scratchy.

    En el día de hoy he subido las actualizaciones.

    Entre otros, se actualizó la barra de desplazamiento y se «incorporaron» colores de la paleta de Scratchy al widget de tareas en el tema plasma.

    En el tema de color, se actualizó el color del texto de las ventanas y la decoración del foco para que resalte más la ventana activa que la inactiva.

    En la decoración de ventanas, apenas se oscureció el color del texto en el título de la ventana inactiva.

    El tema global se actualiza por los temas plasma, color-schemes y decoración de ventanas. Se creó el diseño del escritorio y agregó como opción para aplicarlo.

    Se creó una carpeta de contenido y metadata del wallpaper para que se aplique en el diseño del tema global.

    Los temas ya están disponibles en la tienda kde, pling, la opción de obtener nuevos temas en las preferencias del sistema y Discover.

    Enlaces de Scratchy.

    Gracias y hasta la próxima.

    Sábado, 18 de marzo de 2023

    Nueva versión del tema Apus para el escritorio plasma.

    En esta versión se actualizó el cuadro de diálogos, la información sobre herramientas, el widget del fonfo y fondo translúcido del tema. Se solucionó un error en los bordes del panel al usar la opción flotante.

    Antes
    Ahora

    El tema aurorae, decoración de ventana, se actualizó agregando información al archivo metadata.

    En el tema de color para Konsole, se mejoró la visualización sobre el fondo oscuro, aclarando la paleta en algunos colores.

    El tema global Apus, vuelve a tener la opción de seleccionar el diseño del escritorio, lo he probado en la versión 5.27 de plasma y no he tenido problemas, en versiones anteriores no se cargaban los diseños. He actualizado el fondo de pantalla original del tema llamado Apus colors, agregando una carpeta de contenido y su metadata para que sea aplicado con el tema global.

    En la sección del tema Apus se encuentran los enlaces a la tienda kde, también se pueden instalar desde las preferencias del sistema o la aplicación Discover.

    Gracias y hasta la próxima.

    Martes, 14 de marzo de 2023

    Martes, 14 de marzo de 2023. KDE lanza hoy una actualización de corrección de errores para KDE Plasma 5, con el número de versión 5.27.3.

    Plasma 5.27 se publicó en febrero de 2023 con muchas mejoras de funcionalidades y nuevos módulos para completar la experiencia del escritorio.

    Esta versión añade dos semanas de nuevas traducciones y correcciones de los colaboradores de KDE. Las correcciones de errores suelen ser pequeñas, aunque importantes, e incluyen:

    • Dr Konqi: Se ha añadido el selector de emojis al archivo de asignaciones. Código modificado.
    • Klipper: Eliminar los elementos duplicados cuando se cargan del historial. Código modificado. Corrige el fallo #466236. Consulte el fallo #465225.
    • Powerdevil: Suspender de forma predeterminada en el perfil de conexión a red eléctrica. Código modificado.
    Ver el registro de cambios completo

    Domingo, 12 de marzo de 2023

    Facebooktwitteryoutube

    Hemos comenzado la búsqueda de charlas para Akademy-es 2023 que celebramos del 9 al 10 de junio en Málaga junto a la Opensouthcode.

    Si quieres participar como ponente en Akademy-es, tienes hasta el 2 16 de abril para enviarnos tu propuesta (sí, hemos ampliado el plazo)

    Date prisa que el tiempo pasa rápido y luego nos quejamos.

    Consulta nuestra página de búsqueda de contribuciones para más información.

    Facebooktwitter

    Sábado, 11 de marzo de 2023

    Sábado, 11 de marzo de 2023

    KDE anuncia hoy el lanzamiento de KDE Frameworks 5.104.0.

    KDE Frameworks está formada por 83 bibliotecas de complementos para Qt que proporcionan una gran variedad de funcionalidades usadas habitualmente en bibliotecas maduras, revisadas por expertos y comprobadas exhaustivamente, publicadas con unas condiciones de licencia amigables. Puede consultar una introducción en el anuncio del lanzamiento de KDE Frameworks.

    Esta versión es parte de una serie planeada de versiones mensuales, lo que permite que las mejoras estén disponibles para los desarrolladores de una forma rápida y predecible.

    Novedades de esta versión

    Baloo

    • extactor: add KAboutData

    Breeze Icons

    • Add draw-number

    Extra CMake Modules

    • Load translations for application-specific language also on Win and Mac (bug 464694)
    • ECMGenerateExportHeader: fix duplicated addition of deprecation macros code
    • Find wayland.xml from wayland-scanner.pc

    KConfig

    • Don't include screen connector names in screen position/size data (bug 460260)
    • Fix multimonitor window size restoration (bug 460260)
    • Sort connector names for multi-screen size/position keys (bug 460260)

    KConfigWidgets

    • KConfigDialogManager: Fix logs formatting

    KCoreAddons

    • Deprecate KPluginMetaData::initialPreference
    • Convert BugReportUrl in desktoptojson (bug 464600)
    • exportUrlsToPortal: stop fusing remote urls (bug 457529)
    • Show deprecation warning about desktoptojson tool

    KDeclarative

    • Guard nullable property access, and bind instead of assigning once
    • AbstractKCM: Rewrite padding expressions to be more readable
    • Add import aliases, bump internal import versions as needed
    • Drop unused QML imports
    • [managedconfigmodule] Fix deprecation comments
    • [configmodule] Deprecate constructor without metadata
    • [configmodule] Deprecate setAboutData

    KDocTools

    • Install version header

    KFileMetaData

    • Mobi extractor: only extract what is asked (bug 465006)

    KGlobalAccel

    • Skip reloading global registry settings instead of asserting

    KHolidays

    • Add holidays for Dominican Rebublic (bug 324683)
    • Kf5 add cuba holidays (bug 461282)
    • holidayregion variable 'regionCode' shadows outer function

    KI18n

    • KI18nLocaleData target: add include dir for version header to interface
    • Load translations for application-specific language also on Win and Mac (bug 464694)

    KIconThemes

    • Properly mark panel icon group as deprecated
    • Deprecate KIconLoader overloads in KIconButton and KIconDialog

    KIdleTime

    • wayland: Guard wayland object destructors (bug 465801)

    KIO

    • DeleteOrTrashJob: when trashing a file in trash:/ delete it instead (bug 459545)
    • Set bug report URL for Windows Shares KCM (bug 464600)
    • OpenFileManagerWindowJob: fix opening multiple instances under Wayland [KF5] (bug 463931)
    • Add missing URLs in KCMs for reporting bugs (bug 464600)
    • kshorturifilter: return directly if cmd is empty
    • [kprocessrunner] Use aliased desktop file name for xdg-activation

    Kirigami

    • Dialog: Don't let user interact with footer during transitions
    • For styling and recoloring, use down property instead of pressed
    • Fix mistyping of Kirigami.Settings.isMobile

    KItemModels

    • KDescendantProxyModel: Do not remove indexes from mapping before announcing the removal

    KNewStuff

    • DownloadItemsSheet: Fix scrolling (bug 448800)

    KPackage Framework

    • Check pluginId contains '/' before using it as package type (bug 449727)

    KPeople

    • Install version header

    KRunner

    • KF5KRunnerMacros: Add compat code and warning for in KF6 renamed configure_krunner_test macro

    KService

    • Fix deprecation ifdef
    • Deprecate KService::serviceTypes and KService::hasServiceType
    • application: Add X-SnapInstanceName
    • Add method to query supported protocols for a service

    KTextEditor

    • Improve cstyle performance (bug 466531)
    • Improve performance of rendering spaces with dyn wrap disabled (bug 465841)
    • documentSaveCopyAs: Use async job api (bug 466571)
    • Optimize rendering spaces with dyn wrapping (bug 465841)

    KWindowSystem

    • Remove extra semicolon
    • Deprecated KWindowSystem::allowExternalProcessWindowActivation
    • [kstartupinfo] Deprecate setWindowStartupId
    • [kstartupinfo] Deprecate KStartupInfo::currentStartupIdEnv
    • [kstartupinfo] Fix API docs for currentStartupIdEnv

    NetworkManagerQt

    • settings: fix -Wlto-type-mismatch in NetworkManager::checkVersion decl

    Prison

    • KPrisonScanner target: add include dir for version header to interface

    Purpose

    • Place Purpose::Menu headers into C++ namespace subdir, w/ compat headers

    QQC2StyleBridge

    • ProgressBar: Pause indeterminate animation when invisible
    • Added flat combobox without outline unless hovered
    • TextField: Fix password-protection code from affecting normal text fields (bug 453828)
    • Drawer: Fix RTL by copying sizing code from upstream Default style
    • Drawer: Use simpler sizing expressions from upstream Default style
    • Don't check for selectByMouse on a non-existent root for TextArea
    • use again the palette coming from Kirigami.Theme (bug 465054)
    • Only enable TextArea context menu when able to select by mouse

    Security information

    The released code has been GPG-signed using the following key: pub rsa2048/58D0EE648A48B3BB 2016-09-05 David Faure faure@kde.org Primary key fingerprint: 53E6 B47B 45CE A3E0 D5B7 4577 58D0 EE64 8A48 B3BB

    Viernes, 10 de marzo de 2023

    Hay actualizaciones en los temas Edna Light para el escritorio Plasma .

    Entre lo más destacado, el tema plasma tiene un nuevo panel y se actualizó el plasmoid heading, el cual modifica el encabezado de widgets como el menú de aplicaciones o la bandeja del sistema.

    En el tema para el motor gráfico kvantum, se agregó un divisor con el azul degradado característico de Edna Light y una semi transparencia al fondo de la ventana de Dolphin.

    Para konsole, en su tema de color, se aplicaron tonos más fuertes para mejorar la visualización con el fondo de la terminal.

    Se actualizó el archivo metadata, con una linea plugin.info blur en la decoración de ventanas, y en el tema global se cambió de versión para las actualizaciones del tema plasma y aurorae.

    En la página Edna/Edna-Light están los enlaces a la tienda kde, también disponible en pling.com, preferencias de sistema de plasma y la aplicación Discover.

    Gracias y hasta la próxima.