Octava actualización de digiKam 8, ahora con capacidad para importar o exportar jerarquías de etiquetas
El mejor gestor de imágenes de la Comunidad KDE (y una de las mejores del mercado tanto libre como privado) sigue su desarrollo y me complace anunciar que ha sido lanzada la octava actualización de digiKam 8, una nueva versión que incluye un buen número de soluciones de errores y la incorporación de algunas mejoras como la capacidad para importar o exportar jerarquías de etiquetas. Esto no deja de mejorar.
Octava actualización de digiKam 8, ahora con capacidad para importar o exportar jerarquías de etiquetas
El incansable equipo de trabajo de digiKam nos ha acostumbrado a excelentes comunicados de sus nuevas versiones que, aunque están cortadas por un mismo patrón, nos dejan la sensación de que su ritmo de trabajo es frenético.
Tras cuatro meses de desarrollo activo, clasificación de errores e integración de funcionalidades, el equipo de digiKam se enorgullece de anunciar el lanzamiento estable de digiKam 8.8.0. Esta versión ofrece mejoras significativas en rendimiento, estabilidad y experiencia de usuario, con un enfoque particular en el procesamiento de imágenes, la gestión del color y la eficiencia del flujo de trabajo.
Equipo de desarrollo de digiKam
Las novedades, traducidas del anuncio oficial, son las siguientes:
Actualizaciones generales y portabilidad
digiKam 8.8.0 introduce una actualización importante con el código principal ahora completamente portado a Qt 6.10.0, lo que garantiza un mejor rendimiento y compatibilidad con los sistemas operativos modernos. Las cadenas de texto en inglés se han revisado exhaustivamente utilizando el analizador estático codespell para mejorar la precisión y la coherencia.
En Windows, la longitud máxima de ruta por defecto es de 260 caracteres. Esta limitación puede causar problemas al trabajar con archivos o directorios que superen esta longitud. Sin embargo, a partir de la versión 1607 de Windows 10 y en Windows 11, los usuarios pueden habilitar el soporte para rutas de archivo más largas. Con digiKam 8.8.0, los usuarios ahora pueden beneficiarse del soporte para rutas de archivo largas cuando se activa, como se describe en este tutorial.
Gestión de etiquetas
Una nueva función permite a los usuarios importar o exportar jerarquías de etiquetas desde y hacia archivos de texto, soportando el formato del Catálogo de Palabras Clave de Vocabulario Controlado (Controlled Vocabulary Keyword Catalogue). Esta funcionalidad simplifica la gestión y el uso compartido de estructuras de etiquetas complejas entre diferentes plataformas, programas y flujos de trabajo.

Previsualización y soporte de cámaras
El módulo de previsualización ahora soporta la visualización del punto de enfoque para las cámaras FujiFilm y Olympus/OM Systems. Esta característica proporciona a los fotógrafos información precisa sobre la exactitud del enfoque y la composición, directamente dentro de la interfaz de digiKam. Es necesario utilizar el backend de metadatos ExifTool para visualizar correctamente el punto de enfoque.

Gestión del color
digiKam 8.8.0 ahora utiliza automáticamente el perfil de color del monitor configurado en Windows, macOS y Wayland, garantizando una representación del color consistente y precisa en todas las plataformas compatibles.
Editor y complementos
El Editor de Imágenes incluye una nueva herramienta de mejora para desenfocar progresivamente el fondo de un sujeto en una fotografía, permitiendo crear efectos de profundidad de campo creativos. Para más detalles, consulta la documentación en línea, que explica las técnicas principales y los ajustes de configuración para obtener resultados óptimos.

El complemento G’MIC-Qt se ha actualizado a la versión 3.6.0, ofreciendo capacidades ampliadas de procesamiento de imágenes a través de más de 600 filtros de código abierto. Aprende a usar esta herramienta en el Editor de Imágenes, el Gestor de Cola por Lotes y la Vista de Álbum.
Otras mejoras
- Se ha actualizado componentes para muchas plataformas como las versiones Qt, KDE, OpenCV, FFmpeg, Heif, ExifTool y Exiv2.
- El módulo de vídeo QtAVPlayer ha sido actualizado a la versión 20250913 para los usuarios de Qt5, incluyendo correcciones de errores y mejoras en la previsualización de medios.
- El decodificador interno de RAW, LibRaw, ha sido actualizado a la última versión
upstream20250727, con soporte para más cámaras RAW y correcciones de errores. - El Gestor de Progreso ahora utiliza notificaciones de escritorio nativas en Linux, macOS y Windows para una integración perfecta. Recomendamos usar la versión de Qt6 para obtener la mejor experiencia de usuario, ya que Qt5 llegará al final de su vida útil en un futuro próximo.
Más información: Digikam
Las novedades de digiKam 8

El pasado 16 de abril, es decir, ayer fue lanzado digiKam 8.0, la nueva versión de uno de los gestores de imágenes más completo que puedes encontrar en el mundo GNU/Linux, e incluso en el mundo privativo.
Este nuevo digiKam ha recibido un intenso trabajo en muchas de sus facetas, no en vano han pasado más de dos años de desarrollo donde se han ido puliendo aspectos que estaban descuidados, que simplemente se habían quedado obsoletos o que deben adaptarse a los tiempos en los que vivimos.

Y es que, en el mundo del Software, y en cualquier otro mundo también, si no se evoluciona te extingues. De esta forma, una pincelada de las novedades que nos ofrece su octava versión estable son las siguientes:
- Mejoras en la traducciones.
- Revisión completa de la versión Windows.
Más información: digiKam
¿Qué es digiKam?
La mejor forma de definir digiKam es buscar como se describe esta aplicación de userbase.kde.org y realizar una pequeña síntesis:
«DigiKam es una aplicación que te permite la importación de fotografías desde cámaras, creación de álbumes, etiquetado con fechas, temas y otras propiedades, utilidades de búsqueda excelentes y modificación de imágenes en masa.»
La entrada Octava actualización de digiKam 8, ahora con capacidad para importar o exportar jerarquías de etiquetas se publicó primero en KDE Blog.