Otra de nuestras charlas relámpago, donde en pocos minutos se realizan muchas charlas de temas diferentes. En este caso, Mose nos cuenta rápida y alegremente por qué le apasiona el mundo del software libre.
CAPÍTULOS: 00:00 Introducción 00:18 Razón 1: La comunidad 00:48 Razón 2: Tener el control 01:07 Razón 3: Sostenibilidad
Una de nuestras charlas relámpago, donde en pocos minutos se realizan muchas charlas de temas diferentes. En este caso, Albert nos cuenta en detalle las buenas y malas prácticas a la hora de informar de errores en el desarrollo de KDE, aunque probablemente también puedas llevarte algunas lecciones para otros proyectos.
CAPÍTULOS: 00:00 Introducción 00:14 Malas prácticas 03:01 Buenas prácticas
Ivan nos desvela las intenciones de David Edmundson con su nuevo proyecto, "kiot" (KDE Internet Of Things), que pretende unir los mundos de KDE Plasma y las "smart homes", más específicamente Home Assistant.
CAPÍTULOS: 00:00 Presentación 00:40 Introducción 03:36 ¿Qué es una smart home? 11:18 Home Assistant: un ejemplo a seguir 14:13 ¿Qué es kiot? 20:33 kiot mañana 23:27 Más allá de kiot 26:20 Fin de la presentación 26:48 Pregunta: consumo de los componentes IoT
Fernando nos traslada en esta charla el uso de software libre que se realiza en la Universidad La Laguna en todo tipo de trabajos de ingeniería industrial.
CAPÍTULOS: 00:00 Aviso inicial 00:07 Introducción 04:42 Flujos de trabajo 07:09 Ejemplo: Electrónica SMD del Nodo Esclavo de OrcaNet 09:36 Ejemplo: CETARRAY: un array de hidrófonos inteligentes 10:41 Ejemplo: Adaptación para multicámara de la Nvidia Jeetson TX2 13:29 Ejemplo: KiCad, FreeCAD y LaTeX, everywhere 18:49 Sistema de trabajo en común: Git y LaTeX 32:35 Gráficos vectoriales: Inkscape + Spectacle 37:42 Electrónica: KiCad 38:25 Mecánica: FreeCAD 40:08 Fin de presentación 40:24 Pregunta: interoperabilidad 42:16 Pregunta: transición a herramientas libres 46:03 Pregunta múltiple
Gabriel nos cuenta un montón de trucos sobre Godot que a él le hubiera gustado conocer en sus inicios utilizando esta maravillosa herramienta de software libre.
CAPÍTULOS: 00:00 Aviso inicial 00:07 Introducción 01:26 ¿Quién soy? 02:11 Resolución de las ventanas 04:50 "Path" por defecto 05:41 Definir filtro para las texturas 08:23 Occlusion culling para 3D + antialiasing y demás 12:55 Exportar para Android 18:53 Rigidbody vs CharacterBody 22:26 Plugins ¿? 29:27 Organizar el proyecto (desde el principio) 30:53 Ejecutar código bash en Godot 31:49 Cambiar de escena 33:21 Hablar entre escenas 34:47 Sistema de guardado 38:00 Preguntas y respuestas 38:18 Pregunta: cambio de escena
Este episodio es el audio (y video en TrueFans o Fountain) sacado de la charla que Baltasar dio en la AkademyES de este año 2025 en Málaga.
Podéis verlo directamente en la web https://tube.kockatoo.org/w/rfcesAVsGAmHsLzutmY26C, pero nos ha parecido que su contenido es apropiado para poder escucharse solamente.
¿Para qué sirve KDE España?
¿Hacemos código?
¿Organizamos eventos?
¿Nos reunimos mensualmente en algún sitio?
¿Necesito ser programador para entrar?
Todas estas preguntas y muchas más se responderán en esta pequeña exposición de nuestros objetivos.
Albert nos presenta la nueva distribución (aún en alpha) que está desarrollando KDE, que pretende ser la distribución principal para los amantes de KDE en el futuro.
Es una pena que no se pudiera grabar esta charla con mejor audio, pero se ha hecho lo posible por mejorar el audio para que sea utilizable.
CAPÍTULOS: 00:00 Aviso inicial 00:07 Introducción 02:25 ¿Por qué una distribución? 04:29 ¿Cómo se distribuye software KDE? 11:48 ¿Qué es KDE Linux? 15:10 Tecnología 20:52 ¿Cómo lo pruebo? 21:49 Esto no es un invento nuevo 23:20 Problemas 26:57 Enlaces interesantes 28:22 ¿Cuándo estará listo? 28:55 Demo 34:25 Pregunta: Sistema de actualización A/B 38:00 Pregunta: Aplicaciones no en Discover 40:21 Despedida
Itinerary es su aplicación para planificar viajes. Itinerary funciona en el equipo de sobremesa y en el teléfono. Puede almacenar información sobre alojamientos, generar códigos QR para las tarjetas de embarque, informar de retrasos y cancelaciones, encontrar rutas o medios de transporte alternativos, ayudar a encontrar el andén correcto en una estación o puerta de embarque desconocida, e incluso guardar copias de certificados y pases sanitarios.
La novedad de Itinerary 25.08 es una función que permite introducir manualmente viajes de tren o autobús en lugar de tener que seleccionarlos de la tabla de horarios.
Cuando llegue a una estación o aeropuerto para tomar un tren o vuelo, puede usar la vista detallada de salidas de transporte público de Itinerary. Pulse en la chincheta de ubicación en la página Detalles del viaje para que Itinerary muestre un plano para que sepa exactamente adónde ir.
¿Ya está en el acceso del andén correcto? ¡Genial! Ahora use Itinerary para consultar la salida. La lista de salidas se actualiza automáticamente y puede seleccionar una entrada individual para obtener información adicional. Los detalles (si están disponibles) incluyen:
notas de servicio y alertas
niveles de ocupación
el recorrido completo en una vista de horarios y en un mapa
la ubicación exacta de salida en un plano del interior de la estación
¿Han cancelado su viaje? Use la búsqueda de conexiones alternativas de Itinerary. Ya no está limitada a trenes y autobuses: ahora también abarca viajes en ferry y vuelos. La búsqueda de conexiones alternativas también permite seleccionar cualquier parada de transbordo como destino, a diferencia de antes, que estaba limitada a la primera o a la última.
Por fin está en pleno recorrido: el mapa de estado en vivo le muestra la posición, la velocidad y el rumbo. Incluso mejor: Itinerary ofrece ahora otros tipos de mapas adicionales de OpenRailwayMap, con detalladas vistas de la infraestructura ferroviaria, señalización, anchos de vía, electrificación y clasificación de velocidad de las vías, todos ellos accesibles desde el mapa en vivo de Itinerary.
Akonadi es el motor que hay detrás de muchas aplicaciones de productividad de KDE. Se usa para la gestión de correo electrónico, calendarios, contactos, tareas y demás. Tanto el paquete Kontact como la aplicación Merkuro lo usan para hacerle la vida más fácil.
Los desarrolladores han trabajado duro para hacerlo más estable y menos voraz con los recursos: en la versión 25.08 se las han ingeniado para reducir el uso de memoria de varios recursos de Akonadi alrededor de un 75 % cada uno.
También hemos mejorado la integración con servicios de software colaborativo de código cerrado, como el servicio de autenticación empresarial InTune de Microsoft, que ahora es compatible con el complemento Exchange de Akonadi.
KOrganizer es una aplicación de gestión de calendarios y tareas integrada en el paquete de aplicaciones de productividad Kontact.
Ahora dispone de un selector de fechas que permite desplazarse más rápidamente hasta una fecha determinada. También se han mejorado las ayudas emergentes de los campos de búsqueda.
Kleopatra se encarga de la gestión de sus firmas, claves de cifrado y certificados digitales. Dispone de un bloc de notas que se puede usar para escribir mensajes y cifrarlos. Este bloc de notas se abre ahora en una ventana independiente (en lugar de en una pestaña, como ocurría anteriormente), lo que permite tener varios blocs de notas abiertos al mismo tiempo.
El potente explorador/gestor de archivos y carpetas de KDE ofrece ahora dos motores de búsqueda que le ayudarán a encontrar ese archivo o carpeta tan elusivo que le resultaba imposible de localizar.
Pulse Ctrl + F para abrir la barra de búsqueda. Debajo del botón Filtro podrá escoger entre la búsqueda del Indexador de archivos, que usa el rapidísimo servicio de indexación de KDE, o una Búsqueda sencilla, que recorre cada carpeta y archivo (aunque es más lenta, es potencialmente más completa).
También puede usar KFind, una utilidad especializada que le proporciona más opciones de búsqueda.
Y hablando de las cosas que hay disponibles desde dentro de Dolphin, ahora se puede abrir Filelight directamente desde el menú Herramientas. Filelight muestra cuánto espacio ocupa cada archivo y cada carpeta en el disco con mapas fáciles de entender.
El botón que permite cambiar el Modo de visualización tiene más opciones en Dolphin 25.08. Úselo como un botón normal para cambiar rápidamente el modo en que se muestra el contenido de las carpetas, o despliegue su menú para escoger cómo se ordenan los distintos elementos, conmutar las vistas previas y mostrar los archivos ocultos, entre otras cosas.
Krfb permite compartir el escritorio con otro usuario, permitiéndole ver lo que esté haciendo, solucionar problemas e incluso tomar el control para realizar tareas a distancia. El nuevo Krfb es compatible con alfabetos no europeos.
Neochat es la aplicación de mensajería instantánea de KDE para charlar en Matrix. Funciona tanto en el escritorio como en el móvil. La versión 25.08 permite crear encuestas y dispone de un menú de contexto para cada cada hilo de mensajes.
Angelfish es un navegador web que es similar en el escritorio de casa y en el móvil con Plasma Mobile.
La versión 25.08 permite desactivar el bloqueador de anuncios publicitarios y usa más atajos de teclado. Por ejemplo, puede pulsar Ctrl + W para cerrar la pestaña actual, o Ctrl + Mayúsculas + O para conmutar los marcadores.
También hemos añadido un menú de contexto a los botones del historial para navegar rápidamente hasta una determinada entrada del historial de la pestaña actual.
Aunque apoyamos plenamente a las distribuciones que entregan nuestro software, las aplicaciones de KDE Gear 25.08 también estarán disponibles en breve en estas tiendas de aplicaciones de Linux:
Flathub
Snapcraft
Si desea ayudarnos a llevar más aplicaciones de KDE a las tiendas de aplicaciones, apoyar a más tiendas de aplicaciones y lograr que las aplicaciones se integren mejor en nuestro proceso de desarrollo, venga a saludar a nuestra sala de chat «Todo sobre las aplicaciones».