Ir al contenido

Lunes, 1 de septiembre de 2025

Thunderbird en el escritorio Plasma de KDE usa el diálogo de archivos GNOME a la hora de añadir un adjunto o guardar un archivo. Veamos cómo modificar eso.

Logotipo de Thunderbird. Un pájaro de color azul enroscado alrededor de un sobre de correos y el nombre de la aplicación

Desde hace años utilizo el cliente de correo Thunderbird en mi openSUSE Tumbleweed con escritorio Plasma de la comunidad KDE.

Y algo que me molestaba, aunque no era un impedimento, es que al querer añadir un archivo o guardar algo en mi equipo desde Thunderbird, se mostraba el diálogo de archivos de GNOME y no el nativo del escritorio Plasma de KDE.

Buscando ví la sencilla solución a este pequeño contratiempo. Así que veamos de qué manera más sencilla podemos cambiar este comportamiento.

Tendremos que cambiar un valor en el editor de configuración del propio Thunderbird, para eso:

  1. Pinchamos en el menú de hamburgesa de la parte superior derecha de Thunderbird (≡)
  2. Seleccionamos la opción de Ajustes
  3. En la parte izquierda seleccionamos la sección General
  4. Y en esa sección, en la parte derecha nos desplazamos hasta el botón de Editor de configuración
  5. En la nueva pantalla, en la parte superior buscamos la opción widget.use-xdg-desktop-portal.file-picker
  6. En mi caso valía 2, y lo cambié por un 1 y ya estaría.
  7. Ahora al querer subir un archivo o descargarlo desde un adjunto de un correo, me muestra el gestor de archivos propio de Plasma de KDE por lo que Thunderbird queda más integrado con mi entorno de escritorio.

Enlaces de interés

Domingo, 31 de agosto de 2025

Palabras de despedida del evento de nuestro presidente Ruben y de nuevo agradecimiento a las personas voluntarias, asistentes y patrocinadores por hacer posible cada año esta experiencia tan enriquecedora.

Sábado, 30 de agosto de 2025

En una charla que ya casi es un clásico, Baltasar nos enseña un montón de cosas nuevas que va incluyendo con el tiempo KDE Plasma.

CAPÍTULOS:
00:00 Introducción
03:47 ¿Qué es KDE?
06:11 Novedades básicas Plasma 6.4
10:55 Demo: Krunner
20:31 Demo: Portapapeles
25:23 Demo: Bandeja del sistema
29:33 Demo: ventanas
38:43 Demo: Spectacle
44:20 Fin de la presentación

ENLACES DE INTERÉS:
https://kde.org/plasma-desktop/

FEDIVERSO DE BALTASAR:
@baltollkien@mastodon.social
https://mastodon.social/@baltollkien

Jueves, 28 de agosto de 2025

Albert nos trae otra completísima charla donde nos da un vistazo por la vida y el futuro de Okular, el lector de PDFs por excelencia del universo KDE.

CAPÍTULOS:
00:00 Introducción
00:52 ¿Qué es Okular?
03:53 Formatos
05:36 Multiplataforma
06:56 Características
13:08 Demo: Firma digital
17:27 Mejoras posibles
28:00 ¿Cómo lo pruebo?
30:30 Enlaces interesantes

ENLACES DE INTERÉS:
https://okular.kde.org
https://invent.kde.org/graphics/okular
https://matrix.to/#/#okular:kde.org

FEDIVERSO DE ALBERT:
@tsdgeos@fosstodon.org

Miércoles, 27 de agosto de 2025

Rubén nos hace un ensayo sobre las preocupaciones y posibilidades de la nueva burbuja de inteligencia artificial que todos conocemos, en particular en su impacto en el escritorio de Linux y KDE.

CAPÍTULOS:

00:00 Introducción
07:12 IA y software libre
15:36 Buen uso de la IA
26:29 Casos de uso
32:00 La IA es el mal
38:20 Desafíos
42:48 Conclusión
44:01 Ronda de preguntas

Ivan no tenía pensado hacer esta charla relámpago, pero el interés por el software que utilizó en su charla anterior para realizar la presentación, provocó que aprovechara unos minutos para enseñarles el programa.

ENLACES DE INTERÉS:
https://mfontanini.github.io/presenterm/
https://tube.kockatoo.org/w/fBVTm7tozWjMXhqthtUkfN

FEDIVERSO DE IVAN:
@ivangj@mastodon.social

Martes, 26 de agosto de 2025

Alejandro López, CEO de Slimbook, nos cuenta detalles de la concepción de su empresa, lo enamorado que se quedó de la comunidad KDE, y la importancia de estar al servicio a la comunidad.

Slimbook es una de las empresas y organismos que ha hecho posible la AkademyES con su apoyo.

ENLACES DE INTERÉS:
https://slimbook.com/

FEDIVERSO DE SLIMBOOK:
@slimbook@linuxrocks.online

Otra de nuestras charlas relámpago, donde en pocos minutos se realizan muchas charlas de temas diferentes. En este caso, Mose nos cuenta rápida y alegremente por qué le apasiona el mundo del software libre.

CAPÍTULOS:
00:00 Introducción
00:18 Razón 1: La comunidad
00:48 Razón 2: Tener el control
01:07 Razón 3: Sostenibilidad

FEDIVERSO DE MOSE:
@themosemeister@mastodon.social

Una de nuestras charlas relámpago, donde en pocos minutos se realizan muchas charlas de temas diferentes. En este caso, Albert nos cuenta en detalle las buenas y malas prácticas a la hora de informar de errores en el desarrollo de KDE, aunque probablemente también puedas llevarte algunas lecciones para otros proyectos.

CAPÍTULOS:
00:00 Introducción
00:14 Malas prácticas
03:01 Buenas prácticas

ENLACES DE INTERÉS:
https://bugs.kde.org

FEDIVERSO DE ALBERT:
@tsdgeos@fosstodon.org

Ivan nos desvela las intenciones de David Edmundson con su nuevo proyecto, "kiot" (KDE Internet Of Things), que pretende unir los mundos de KDE Plasma y las "smart homes", más específicamente Home Assistant.

CAPÍTULOS:
00:00 Presentación
00:40 Introducción
03:36 ¿Qué es una smart home?
11:18 Home Assistant: un ejemplo a seguir
14:13 ¿Qué es kiot?
20:33 kiot mañana
23:27 Más allá de kiot
26:20 Fin de la presentación
26:48 Pregunta: consumo de los componentes IoT

ENLACES DE INTERÉS:
https://home-assistant.io/
https://github.com/davidedmundson/kiot
https://ivangj.xyz
https://gitlab.com/ivangj-presentations/2025-06-kiot

MASTODON DE IVAN:
@ivangj@mastodon.social