Ir al contenido

Sábado, 29 de octubre de 2022

En esta presentación hablaremos sobre la brecha de género en la Wikipedia tanto en su contenido, como en la participación de las mujeres en su redacción.
Partiremos de dos frases que han hecho fortuna y han definido de manera sencilla esta enciclopedia que está considerada como la mayor colección de conocimiento libre y colaborativo de la historia de la humanidad.

La primera, es la frase de bienvenida de la portada:
«Bienvenidos a la Wikipedia, la enciclopedia de contenido libre que todos pueden editar»
Y nos fijaremos en la palabra ‘todos’ y veremos como varios estudios realizados desde 2009 demuestran que esta afirmación no es cierta, no todos pueden editarla, concretamente sólo un 10% de las personas que contribuyen son mujeres y consecuentemente la gran mayoría de editores registrados son hombres.
Esta falta de mujeres comporta una gran deficiencia en el contenido de Wikipedia, por lo que la segunda frase, la inaugural, la que pronunció su fundador Jimmy Wales:
«Imagina un mundo en el que cada persona del planeta tenga libre acceso a la suma de todo el conocimiento humano. Esto es lo que hacemos»
Tampoco es cierta, pues Wikipedia no contiene la suma del conocimiento humano, y aunque promueve el 'punto de vista neutral' en sus artículos, es bien reconocido que presenta grandes lagunas de contenido. Y en el caso que nos ocupa, veremos cómo este conocimiento humano está fragmentado, mostrando por un lado la brecha de género, en cuanto al número de biografías de mujeres existentes, y por otro el sesgo de género pudiendo observar que existe una diferencia en la forma en qué las mujeres y hombres son descritos en la plataforma.
Wikipedia es una fuente clave de información en la era de los grandes datos su contenido debe ser objetivo y sin ningún tipo de sesgo, motivo por el cual el Movimiento Wikimedia está en proceso de implementar la Estrategia 2030 donde se contemplan diferentes acciones para aumentar la presencia de las mujeres en el contenido, en la edición y en las estructuras de toma de decisiones.

Ester Bonet
Miembro de Wikimedia España y de Wikimujeres Grupo de Usuarias

Enrique Medina, integrante del equipo LLiureX nos cuenta la personalización de esta distribución institucional de la Comunidad Valenciana, así como su paso de Gnome a KDE en ella.

https://portal.edu.gva.es/lliurex/va/

Mare, a quien ya seguro conocéis, no ceja en su empeño en que nos quede bien claro como funcionan las licencias y lo importantes que son en el mundo de la cultura libre.

Aunque penséis que tenéis claros estos conceptos os recomendamos afianzarlos o refrescarlos de una manera divertida y amena como siempre hace Mare sus charlas.

Esperamos que la disfrutéis tanto como todas nosotras.

Martes, 13 de septiembre de 2022

Facebooktwitteryoutubeinstagram

Hemos publicado el programa provisional de Akademy-es para que os podáis ir organizando y apuntéis las charlas que más os interesan.

Publicado el programa de Akademy-es

Este año contaremos con un total de trece charlas normales más las charlas relámpago. Será una oportunidad de aprender con gente destacada tanto de la comunidad KDE como del resto de comunidades del Software Libre.

Trataremos temas como usos destacados del software KDE, personalización de Plasma, el futuro del Software Libre, el licenciamiento del software y la sostenibilidad.

En esta edición, al ser híbrida, las charlas se podrán seguir tanto presencialmente como online, en ambos casos os recomendamos hacer el registro para facilitar a la organización la planificación de recursos en función de los asistentes. Desde el formulario de registro podéis solicitar las camisetas exclusivas que habrá este año para el evento.

Esperamos que os guste el programa tanto como a nosotros y esperamos veros por Barcelona el 29 y el 30 de septiembre.enibilidad.

Facebooktwitter

Domingo, 11 de septiembre de 2022

Facebooktwitteryoutubeinstagram
Abierta la inscripción en Akademy-es 2022

Se ha abierto la inscripción en Akademy-es 2022.

Actualización: Ampliado el plazo de reserva de camiseta.

Al igual que en años anteriores, la inscripción es gratuita. Recordad que si participáis en el evento, se debe cumplir el código de conducta, y, salvo que participes en remoto, la normativa referente al COVID 19.

Este año, los asistentes tendrán la posibilidad de adquirir una camiseta del evento. Los asistentes que quieran una, tendrán que registrarse antes de las 23:59 de domingo 18 de septiembre.

Facebooktwitter

Domingo, 4 de septiembre de 2022

Hoy os traigo la review de una distro que creo no se ha visto antes por mi canal de Youtube. Se trata de MX Linux con su reciente lanzamiento 21.2 apodado «Wildflower» en su variante KDE Plasma.

Recordemos que MXLinux se basa en la rama estable de Debian.

Continuamos en línea…

En el SlimBook ONE intel he puesto Manjaro Plasma que va estupenda y en el SlimBook ONE AMD Ryzen he puesto Fedora Plasma. de momento me quedo con las dos, no sabría cual poner delante.

Además, mi viejo Mac mini del 2012 se queda con Manjaro Plasma como equipo para las emergencias.

El viejo PC de escritorio lo destinaré a equipo para pruebas y reviews de distros.

Contunuamos en línea…

Tras mucho pensarlo y tras muchos años de tener a Gnome como desktop principal me cambio a KDE PLASMA como escritorio de referencia, aunque no reniego de los demás, evidentemente.

Ha sido una decisión bastante madurada y sosegada. te la cuento en el siguiente vídeo.

Continuamos en línea…

Sábado, 23 de julio de 2022

Nueva entrega de las charlas de Salmorejo Geek, edición veraniega a pleno sol. En esta ocasión contamos con uno de los perfiles más reconocido de KDE Plasma, un incansable e incombustilbe usuario de este escritorio.

Se trata de Baltasar Ortega, @baltolkien en Twitter, el cual es responsable del famoso blog KDE Blog y también miembro de KDE España.

En esta charla desmenuzamos a KDE Plasma y KDE España. Qué sobra, qué falta, que vendrá, que gustaría, y un sin fin de cosas.

Además del vídeo también tenéis disponible la charla en formato audio en el podcast de Salmorejo Geek disponible en las principales plataformas de podcasting. Busca a Salmorejo Geek en tu reproductor favorito.

Información:

Continuamos en línea…

Lunes, 18 de julio de 2022

Bueno, que siguen mis aventuras en KDE Plasma, y en esta ocasión vengo con Plasma 5.25.3 de la mano de la Spin de Fedora KDE Plasma.

Ya sabéis que soy Gnomero de hueso duro, pero de vez en cuando me gusta asomarme a Plasma, para mí, el mejor escritorio Linux.

Continuamos en línea…