Ir al contenido

Jueves, 7 de julio de 2022

Facebooktwitteryoutubeinstagram
Imagen de Elemaki (fuente)

La asociación KDE España anuncia la celebración de Akademy-es 2022 en Barcelona el jueves 29 y viernes 30 de septiembre.

Esta será la primera Akademy-es híbrida, a la que se podrá asistir tanto de manera presencial como por internet.

Será también la antesala de la Akademy internacional, que se celebrará del 1 al 7 de octubre también en Barcelona.

¿Qué es Akademy-es?

Akademy-es es el encuentro anual de colaboradores y usuarios de KDE en España, y con esta se llegará a la decimoséptima edición.

Estamos seguros disfrutaremos de unos días fantásticos de ponencias, presentaciones, talleres, conversaciones, intercambio de ideas y de cultura libre en general.

Durante el evento, como es costumbre, se realizarán charlas tanto para usuarios como para desarrolladores, además de talleres prácticos y otras actividades de carácter más social con las que se pretenden cumplir los siguientes objetivos:

  • Poner en contacto a desarrolladores de KDE de toda España, para que puedan hablar de los proyectos en que están trabajando, compartir código, experiencias y conocimiento.
  • Dar a conocer los proyectos KDE como el entorno de escritorio nuevos usuarios.
  • Divulgar acerca de las tecnologías KDE, tanto para nuevos desarrolladores como para usuarios que quieran conocer mejor KDE.

Y por supuesto, el objetivo principal es que todos disfrutemos aprendiendo más sobre software libre y KDE.

Facebooktwitter

Sábado, 2 de julio de 2022

Desde este mi humilde blog, canal de Youtube, y mi humilde posición de creador de contenidos linuxeros, le quisiera mandar este mensaje al equipo de desarrollo de KDE Plasma y al equipo de KDE España.

Esta es mi opinión como usuario de GNU/Linux y no tengo otra 😉

Continuamos en línea…

Hoy os traigo un reto. Tras mucho tiempo de no pisar KDE Plasma vuelvo a probarla y os cuento mis impresiones y opinión.

Estamos delante del más grande de los escritorios GNU/Linux, sin duda, luego las preferencias personales son otra cosa.

Continuamos en línea…

Martes, 12 de abril de 2022

gcompris 2.4

Hoy hemos publicado GCompris versión 2.4.

Hemos optimizado el tamaño de todos los paquetes para todas las plataformas y el conjunto de imágenes externas para las palabras (alrededor de un 30% más pequeños).

Si había desactivado la descarga automática y desea tener el conjunto completo de imágenes, debe ir a la configuración y pulsar «Descargar el conjunto completo de imágenes para palabras».

El texto «El conjunto completo de imágenes para palabras está instalado» se muestra en la parte inferior cuando tiene la última versión.

Se han añadido las voces de introducción en noruego Nynorsk por Karl Ove Hufthammer y Øystein Steffensen-Alværvik. Las voces en malabar se han completado por Aiswarya Kaitheri Kandoth.

Se han actualizado muchas imágenes de varias actividades.

También hemos corregido algunos errores en las actividades de «Energía renovable», «El ciclo del agua» y «Asociaciones lógicas».

Puede encontrar paquetes de esta nueva versión para GNU/Linux, Windows, Raspberry Pi y MacOS en la página de descargas. Esta actualización estará disponible en breve en la Play Store de Android, el repositorio F-Droid y en la Windows Store.

Gracias a todos,
Timothée y Johnny

Sábado, 26 de febrero de 2022

gcompris 2.3

Hoy hemos publicado GCompris versión 2.3.

Nos hemos dado cuenta de que la versión 2.2 se publicó con un fallo que hacía fallar tres actividades («Secuencia del alfabeto», «Números pares e impares» y «Números en orden»), por lo que hemos decidido corregirlo rápidamente con una nueva versión de mantenimiento.

Puede encontrar paquetes de esta nueva versión para GNU/Linux, Windows, Raspberry Pi y MacOS en la página de descargas. Esta actualización estará disponible en breve en la Play Store de Android, el repositorio F-Droid y en la Windows Store.

Gracias a todos,
Timothée y Johnny

Miércoles, 23 de febrero de 2022

gcompris 2.2

¡Hola!
Nos complace anunciar el lanzamiento de GCompris versión 2.2.

Esta es una versión de mantenimiento, por lo que cualquier distribución de GNU/Linux que incluyese la versión 2.0 o 2.1 debería actualizarse a la 2.2.

Este es el resumen de los cambios que contiene:

  • Nuevas imágenes y se han solucionado gran cantidad de pequeños problemas en las actividades de «Ciclo del agua» y «Energía renovable».
  • Nuevas imágenes para la actividad «Tangram».
  • Mejor orden de letras en el teclado virtual (sigue la configuración regional de GCompris).
  • Se ha corregido un fallo de la aplicación en Android al iniciar la actividad «Caja de equilibrio».
  • Numerosas pequeñas correcciones y mejoras.

En el lado de las traducciones:

  • Se ha completado la traducción al ruso.
  • Se han añadido nuevas voces para el noruego Nynorsk (todas, excepto las voces de introducción).

Puede encontrar paquetes de esta nueva versión para GNU/Linux, Windows y macOS en la página de descargas. Esta actualización estará disponible en breve en la Play Store de Android, el repositorio F-Droid y en la Windows Store. El paquete para Raspberry Pi también estará disponible en breve.

Gracias a todos,
Timothée y Johnny

Jueves, 20 de enero de 2022

gcompris 2.1

¡Hola!
Nos complace anunciar el lanzamiento de GCompris versión 2.1.

Esta es una versión de mantenimiento, por lo que cualquier distribución de GNU/Linux que incluyese la versión 2.0 debería actualizarse a la 2.1.

El cambio más importante es que las descargas de herramientas en algunas versiones anteriores de Android deberían volver a funcionar.

Este es el resumen de los cambios que contiene:

  • Remitir el certificado SSL para descargar las herramientas para teléfonos/tabletas Android más antiguos que no lo tienen y no pueden descargar datos (https://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=447572).
  • Se han actualizado los gráficos de las actividades «Caja de equilibrio» y «Borrado».
  • Se ha corregido un fallo en la cuenta regresiva donde, tras el turno del pez, no era posible ganar, incluso cuando se introducía el resultado bueno.
  • Se ha corregido un bloqueo en la actividad «Aprende los números decimales» al cambiar de nivel.
  • Se ha añadido una etiqueta en negrita para la línea de los controles del teclado en las actividades de codificación de ruta.
  • Se ha corregido la parte inferior de la lista de actividades que no era visible al desplazarla hasta el final.
  • En Windows, eliminar la borrosidad en pantallas HiDPI al instalar GCompris.

En el lado de las traducciones:

  • Se han completado las traducciones al bretón y al macedonio.
  • Ha vuelto el idioma checo (con traducciones parciales por encima del 80% en la actualidad).

Puede encontrar paquetes de esta nueva versión para GNU/Linux, Windows y macOS en la página de descargas. Esta actualización estará disponible en breve en la Play Store de Android, el repositorio F-Droid y en la Windows Store. El paquete para Raspberry Pi también estará disponible en breve.

Gracias a todos,
Timothée y Johnny

Lunes, 27 de diciembre de 2021

Facebooktwitteryoutubeinstagram

Desde KDE España queremos dar las gracias a todos los asistentes a la reciente Akademy-es 2021 en línea.

Y lo hacemos mostrando una pequeña muestra de la foto de grupo, la cual no hace justicia a todos los asistentes que tuvimos.

Gracias a todos por asistir a Akademy-es 2021

En otras palabras, no están todos los que son pero si son todos los que están.

Aprovechamos para agradecer a OpenSUSE ,un año más, su patrocinio.

¡MUCHAS GRACIAS Y OS ESPERAMOS EN AKADEMY-ES 2022!

Facebooktwitter
Facebooktwitteryoutubeinstagram

No están todos los que son, pero si son todos los que están. Pincha para ampliar.

Facebooktwitter

Jueves, 16 de diciembre de 2021

gcompris 2.0

Hola,
Nos complace anunciar el lanzamiento de GCompris 2.0. El valor educativo y las horas de diversión y de entretenimiento que proporciona a los niños de todas las edades hace que sea el regalo ideal para estas fiestas.

Contiene muchas nuevas y mejoradas actividades. A continuación se muestra un resumen de los cambios que incluye.

Nuevas actividades:

  • El «Ratón para niños» es para que aprendan a interactuar con una computadora por primera vez.
  • «Oware» es un juego de estrategia tradicional africano que se puede jugar contra la computadora o con un amigo.
  • En la «Codificación de ruta» (absoluta o relativa), los niños deben proporcionar un conjunto de instrucciones para seguir una ruta definida en una cuadrícula.
  • La «Descodificación de ruta» (absoluta o relativa) es lo contrario. Los niños tienen que crear la ruta que corresponde a un determinado conjunto de instrucciones.
  • En «Aprende cantidades», el objetivo consiste en contar cuántos objetos se necesitan para representar una cantidad.
  • En «Aprende los números decimales», los niños cortan unidades en trozos para aprender el concepto de números decimales.
  • «Aprende a sumar con números decimales» y «Aprende a restar con números decimales» usan los mismos principios que «Aprende los números decimales», aunque para practicar dichas operaciones.
  • Con «Ordenar números», los niños pueden aprender a ordenar números de forma ascendente y descendente.
  • Con «Ordenar letras», los niños pueden aprender a ordenar letras alfabéticamente o en sentido inverso.
  • «Ordenar frases» avanza un paso más para que los niños practiquen la lectura y la gramática ordenando las partes de una frase.
  • «Posiciones» es una actividad para aprender los términos que describen la posición relativa de un objeto.

Actividades mejoradas:

  • «Electricidad analógica» dispone de un nuevo conjunto de niveles de tutorial.
  • El «Laberinto de programación» tiene un nuevo conjunto de datos con operaciones de bucles y las imágenes del tutorial están traducidas.
  • Las actividades del «sombrero mágico» disponen de nuevos conjuntos de datos para los niños más pequeños.
  • En el «Sistema Solar» se usan ahora días y años de la Tierra como unidades para todos los planetas.
  • En las actividades de geografía, todos los mapas se han vuelto a dibujar y se han actualizado usando mejores proyecciones, y están en formato SVG. También se han añadido nuevos mapas para cada parte de Asia (este, sudeste, sur, central y occidental).
  • Nuevas imágenes y mejoras visuales para las actividades «Torre de Hanói», «La letra que falta», «Dinero», «Cazador de fotos», «Dibujo sencillo» y «Tangram».
  • Tenemos una nueva extensión de Inkscape para ayudar a crear mapas y rompecabezas en SVG (https://invent.kde.org/education/gcompris/-/tree/master/tools/inkscape).

... y numerosas pequeñas correcciones y mejoras.


En cuanto a las traducciones, GCompris 2.0 contiene 33 idiomas. 26 de ellos completamente traducidos: albanés, azerí, catalán, catalán de Valencia, chino tradicional, esloveno, español, estonio, euskera, finés, francés, griego, hebreo, holandés, húngaro, indonesio, inglés británico, italiano, lituano, malabar, polaco, portugués, portugués brasileño, rumano, sueco y ucraniano. Y los otros 7 están parcialmente traducidos: alemán (96%), bielorruso (83%), bretón (80%), macedonio (82%), noruego nynorsk (96%), ruso (76%) y turco (76%).

Como es habitual, puede encontrar paquetes de esta nueva versión para GNU/Linux, Windows, Android, Raspberry Pi y MacOS en la página de descargas. Esta actualización también estará disponible en breve en la Play Store de Android, el repositorio F-Droid y en la Windows Store.

Gracias a todos,
Timothée y Johnny