Ir al contenido

Publicado Amarok 3.3 la primera versión basada en Qt6/KF6

Miércoles, 9 de julio de 2025  |  Victorhck in the free world

Amarok, el legendario reproductor de música de la comunidad KDE, no está muerto. Y la publicación de Amarok 3.3 certifica que su desarrollo sigue adelante

Portada del reproductor de música Amarok, se ven unas barras azules verticales, sobre ellas en la parte superior el nombre del software: Amarok. Y el logo, un lobo aullador

Este Amarok 3.3.0, con nombre en clave «Far Above the Clouds», como la última canción del disco Tubular Bells de Mike Oldfield, es la primera versión basada en Qt6/KF6, y trae muchas mejoras y actualizaciones más.

Echemos un vistazo.

Una de las novedades es que el motor de sonido ha cambiado de Gstreamer a Phonon. Anteriormente, la disponibilidad de varias funciones, por ejemplo, ReplayGain y visualizador, dependía del backend de Phonon en uso, un problema que se hizo aún más evidente con los backends de Qt6 Phonon.

Esto ya se ha solucionado: el motor de audio rediseñado proporciona un conjunto de funciones unificado para todos los usuarios y debería proporcionar una experiencia sonora sólida y preparada para el futuro en los próximos años.

También se han introducido mejoras notables en el sistema de base de datos: la mejora de la compatibilidad con el conjunto de caracteres ayuda, por ejemplo, con los emojis en las descripciones de los podcasts y otros símbolos exóticos, se ha mejorado el manejo de la fecha (‘problema del año 2038’) y se han solucionado otros problemas potenciales y reales relacionados con la base de datos.

Amarok 3.3 llega aproximadamente 15 meses después de la versión inicial de Qt5/KF5 3.0 y 5 meses después de la versión final de Qt5/KF5 3.2.2.

Aunque ha habido una serie de cambios importantes, en su mayoría son técnicos y su efecto en la experiencia del usuario es relativamente menor.

Por lo tanto, la versión lanzada ahora es 3.3.0, y se esperan algunas versiones de corrección de errores 3.3.x en un futuro próximo. Una nueva versión principal (‘Amarok 4’) se lanzará más adelante, después de que se haya llevado a cabo un trabajo más extenso en la interfaz de usuario y otros aspectos del software.

Por el blog he ido publicando las noticias de los distintos hitos de publicaciones desde que Tuomas Nurmi volvió a darle cariño al código de Amarok y decidió volver a ponerlo al día y como parece tiene decidido a seguir adelante. ¿Te animas a echarle una mano? Puedes reportar errores, ayudarle testeando mejoras, con código, etc…

Pronto llegará a los repositorios de tu distribución de GNU/Linux o tu paquete de flatpack si lo instalaste de esa fuente.

Tienes más información en el anuncio oficial del lanzamiento:

Redescubre tu música, redescubre Amarok…

Ilustración de un camaleón con cara de contento escuchando música con unos auriculares mientras surfea