KDE Linux, la nueva distribución de GNU/Linux inmutable oficial de KDE
Project Banana es el nombre en clave que la comunidad de KDE le ha dado a esta nueva distribución de GNU/Linux oficial de la comunidad KDE

La comunidad de KDE ya tiene una distribución de GNU/Linux oficial, KDE Linux. Desarrollada por la propia comunidad de KDE, a diferencia de la ya existente KDE neon (que no sé qué futuro le deparará).
KDE Linux es un sistema operativo basado en GNU/Linux con una base inmutable (sistemas que últimamente están proliferando mucho) que no incluye un gestor de paquetes tradicional. Incluye paquetes de Arch Linux, aunque no se la puede establecer como «derivada de Arch».
Arch es simplemente un medio para un fin, y KDE Linux ni siquiera se envía con el administrador de paquetes pacman. El software se instalará mediante Flatpack, Snap o AppImages.
A fecha de hoy, el desarrollo de KDE Linux está en una fase Alfa muy experimental, por lo que de momento está sólo indicado para pruebas, ya que todavía tiene ciertas carencias importantes:
- Todavía no funciona con Secure Boot
- Algunos widgets no funcionan
- Gráficas NVIDIA anteriores a GTX 1630, necesitarán de intervención manual para hacerlas funcionar (cuando sea posible)
- A la hora de instalar software todavía hay muchas cosas por pulir
- Las actualizaciones son muy grandes, ya que se publica una imagen del sistema completo
- Se necesitan manos para probar el software y reportarlo. Y manos para contribuir e ir corrigiendo los problemas
¿Qué se espera conseguir con esta nueva distribución de GNU/Linux?
- Ser el sistema operativo oficial de KDE
- Amigable y sencillo de utilizar
- Fiable y seguro, o al menos que ante un fallo sea sencillo recuperar el sistema
- «Todo incluido», que ya de serie incluya controladores y opciones de KDE adicionales
- Con la seguridad y la privacidad de KDE siempre en mente
- Enfocado en tecnologías modernas
Si ya estás utilizando KDE Neon ¿qué diferencia esta distribución de la nueva KDE Linux?
KDE neon fue la primera versión de KDE de un sistema operativo hecho por la propia comunidad. Cumple con el requisito de «distribuido por KDE», pero se basa en Ubuntu LTS que, irónicamente, se vuelve inestable porque necesita ser retocado para que Plasma se base en él, rompiendo la promesa LTS. Está construido sobre una tecnología bastante antigua y requiere mucho trabajo de empaquetado, los cuales no son objetivos de KDE Linux.
Y a esta nueva KDE Linux inmutable ¿qué la diferencia de otras inmutables, como por ejemplo Kionite, Kalpa u SteamOS?
- KDE Linux está distribuida de manera oficial por la propia comunidad de KDE. Esto tiene varias ventajas: La cadena de responsabilidad nunca está cerrada a un tercero. KDE y KDE e.V. pueden tener una relación directa con terceros que lo utilizan, por ejemplo, ofrecer hardware con KDE. KDE puede recomendarlo explícitamente.
- Se basa en las herramientas de systemd. Esto significa que se beneficia de la mayor parte del desarrollo realizado en Systemd fuera de KDE. Por ejemplo, las actualizaciones usan systemd-sysupdate en lugar de algo como RPM-OStree.
- No se requieren conocimientos de empaquetado para desarrollarlo. Los paquetes se utilizan para construir el sistema operativo base, pero no se producen ni se modifica.
- Ofrece múltiples programaciones de lanzamiento. Esto permite que cada usuario elija su preferencia personal con respecto a la novedad frente a la estabilidad. Si esa preferencia cambia, cambiar a otro programa de lanzamientos diferente es seguro.
Y si el software que necesito no está en Discover ¿cómo lo instalo?
Como sistema operativo de «base inmutable», KDE Linux no incluye un administrador de paquetes tradicional que pueda modificar el sistema operativo base.
Sin embargo, todavía hay múltiples opciones para obtener software que no está disponible en Discover: Distrobox y Toolbox vienen preinstalados y pueden instalar paquetes tradicionales de la distribución de Linux de su elección en contenedores en su directorio de inicio.
Homebrew también se puede instalar para proporcionar administración de paquetes tradicional dentro de su directorio de inicio.
También para las personas más avezadas se puede compilar el software, ya sea en el directorio de inicio o en la parte superior del sistema base usando systemd-sysext. Las aplicaciones AppImage descargadas de Internet también funcionan.
¿Y KDE Linux es para mí?
Por el momento, solo está disponible la edición Testing. De momento KDE Linux es para ti si:
- Eres fan de KDE
- Te entusiasma la tecnología moderna como Systemd, sistemas operativos inmutables, aplicaciones en contenedores y Btrfs
- Deseas participar en el proceso de control de calidad de KDE y encontrar problemas y reportarlos o aportar las soluciones
- Eres un desarrollador de KDE Plasma
- No tienes una GPU NVIDIA que tenga más de 6 años
¿Te animas a probarla en esta versión Alfa y testearla en hardware real (que no sea crítico, porque es posible que falle), o en una máquina virtual? Si Tienes un equipo con estas especificaciones
- Firmware UEFI (que incluye la mayoría de los que se han vendido durante los últimos 15 años).
- Una CPU AMD o Intel
- 1 GB de memoria (con más memoria, el sistema será más rápido).
- 6 GB de espacio de almacenamiento (más de 12 permitirá volver a versiones anteriores del sistema).
En la página oficial de KDE Linux tienes enlaces e instrucciones para descargar e instalar la nueva distribución de GNU/Linux oficial de la comunidad KDE.