#KDE cumple 29 años
La comunidad de KDE cumple 29 años lleno de vitalidad. Un proyecto que sigue evolucionando y mejorando es un proyecto vivo.

Ya han pasado 29 años desde aquel 1996 en el que Matthias Ettrich empezó a desarrollar un escritorio para sistemas Unix que reemplazase el actual CDE (Common Desktop Environment) al que llamó KDE (Kool Desktop Environment).
Así el proyecto KDE ha ido ganando en peso y opciones, por lo que KDE ha quedado para denominar a la comunidad de personas que forman parte de este proyecto de software libre y no al escritorio en sí, que pasó a denominarse Plasma.
KDE es un compendio de aplicaciones y software que hacen que sea sencillo y a la vez productivo utilizar tu sistema operativo. KDE brinda a neófitos (como yo cuando empecé a utilizar GNU/Linux hace ya 15 años) un montón de herramientas para sacarle todo el partido a nuestros equipos.
KDE ha evolucionado y las aplicaciones que desarrolla la comunidad también. Encontramos nuevo software que se convierte en referente (KDE connect, KDEnlive, etc.) y software que sigue manteniéndose y evolucionando.
KDE implica personalización, flexibilidad, buen gusto, transparencia, libertad. Atrás quedó el tiempo de un sistema pesado, que consume recursos y complejo.
Con KDE puedes adaptar el aspecto estético de tu escritorio a tu gusto, ya sea recargado y abigarrado o ligero y liviano. Tienes la libertad casi total de hacerlo desde cero.
Qué mejor que celebrar este 29 cumpleaños de KDE viendo cómo el software sigue evolucionando y se sigue mejorando. Viendo cómo la comunidad sigue haciendo aportes sustanciales para seguir manteniendo a KDE en un referente del software libre.
Un ejemplo de eso es la lista semanal de mejoras en todas las aplicaciones de KDE, aquí tenéis un ejemplo:
Y la evolución y mejora constante que recibe en específico el entorno de escritorio Plasma, preparando la que será su versión 6.5:
Y todas estas mejoras son gracias a la gente que contribuye. Parte de esas personas se juntaron este año en Berlin en lo que se conoce como Akademy, el evento de simpatizantes, usuarios y colaboradores de KDE:
Llevo usando KDE desde hace 15 años y siempre hay algo nuevo que aprender, siempre hay una sorpresa positiva, siempre un evento al que acudir…
Y por último, para celebrar este cumpleaños, os dejo con un vídeo que ví hace poco sobre personalización extrema de Plasma. Yo mismo, cambio detalles menores, como el fondo, colores, y configuraciones de ventanas y añado atajos de teclado personalizados.
Pero el vídeo es un gran ejemplo de cómo crear tus propios botones de ventana, tus propios iconos, etc. Quizás es un ejemplo algo exagerado, pero sirve para darse cuenta de que el límite lo pones tu mismo, porque KDE te ofrece la posibilidad ¿Otros entorno de escritorio te dan tanta libertad?
¡Felicidades KDE!